Randazzo: “Hemos puesto en marcha un proceso ferroviario que no se debió haber abandonado nunca”
ROSARIO 21 Jul(Telam).-El gobierno nacional ha "puesto en marcha un proceso de recuperación ferroviaria inédito, y que no se debió haber abandonado nunca”, dijo el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, al inaugurar la nueva estación Rosario, en Santa Fe."Estamos cumpliendo con la palabra empeñada, que era restablecer un servicio ferroviario moderno y seguro entre Buenos Aires y Rosario”, destacó el ministro en una videoconferencia con la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.Randazzo señaló que "la obra de la estación es un ícono para el sur de la ciudad ya que cuenta con andenes nuevos, boleterías, baños, cafetería y una sala de espera para 500 personas con escaleras mecánicas que facilitan el acceso a los pasajeros”.La obra se construyó con el financiamiento del Gobierno nacional y se complementa con el tendido de 581 kilómeros de vía nuevas, la reapertura de las estaciones de Zárate, Campana y San Nicolás y la puesta en funcionamiento de un servicio con trenes cero kilómetro que garantizan toda la seguridad y confort para los pasajeros.Sobre el tendido de vías, Randazzo manifestó que y se colocaron "un millón de durmientes y dos millones de toneladas de balasto y en los próximos 90 días va a estar terminada la obra”.“Esto nos va a permitir tener más frecuencias diarias con una duración de viaje mucho menor” agregó el titular de Interior y Transporte y resaltó que “el tendido de vías nuevas se complementa con la obra que se está desarrollando desde Rosario hacia Córdoba”.
ROSARIO 21 Jul(Telam).-El gobierno nacional ha "puesto en marcha un proceso de recuperación ferroviaria inédito, y que no se debió haber abandonado nunca”, dijo el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, al inaugurar la nueva estación Rosario, en Santa Fe."Estamos cumpliendo con la palabra empeñada, que era restablecer un servicio ferroviario moderno y seguro entre Buenos Aires y Rosario”, destacó el ministro en una videoconferencia con la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.Randazzo señaló que "la obra de la estación es un ícono para el sur de la ciudad ya que cuenta con andenes nuevos, boleterías, baños, cafetería y una sala de espera para 500 personas con escaleras mecánicas que facilitan el acceso a los pasajeros”.La obra se construyó con el financiamiento del Gobierno nacional y se complementa con el tendido de 581 kilómeros de vía nuevas, la reapertura de las estaciones de Zárate, Campana y San Nicolás y la puesta en funcionamiento de un servicio con trenes cero kilómetro que garantizan toda la seguridad y confort para los pasajeros.Sobre el tendido de vías, Randazzo manifestó que y se colocaron "un millón de durmientes y dos millones de toneladas de balasto y en los próximos 90 días va a estar terminada la obra”.“Esto nos va a permitir tener más frecuencias diarias con una duración de viaje mucho menor” agregó el titular de Interior y Transporte y resaltó que “el tendido de vías nuevas se complementa con la obra que se está desarrollando desde Rosario hacia Córdoba”.
La Presidenta inauguró la nueva terminal de trenes de Rosario que demandó una inversión de $70 millones
CAÑUELAS 21 Jul(Telam).-Cristina Fernández de Kirchner inauguró la nueva estación de trenes de Rosario, ubicada en el extremo sur de la ciudad santafesina, que demandó una inversión global de parte del Estado nacional de 70 millones de pesos.“El transporte ferroviario es más barato, rápido y conecta ciudades y pueblos. Es un sistema que había sido dejado de lado hace 50 años y que nos dijeron que ya no servía más”, dijo la mandataria al encabezar el acto por videoconferencia desde Cañuelas.Por eso destacó la puesta en valor de ese transporte de pasajeros y cargas y subrayó que "una vez que terminemos la vía a nuevo se podrá hacer el traslado a Rosario en cuatro horas”.En la ciudad santafesina estuvo el ministro del Interior, Florencio Randazzo, que también enmarcó la nueva estación como “parte del compromiso de poner en valor el sistema ferroviario y uno de los ramales emblemáticos que es Buenos Aires-Rosario”.Enumeró que la flamante estación “tiene 1.200 metros cuadrados, ascensores, escaleras mecánicas, sala de espera para más de 500 personas y un anden de 300 metros”.El funcionario indicó que ya se prestan servicios diarios y ratificó que la duración del viaje entre las cabeceras no superará las cuatro horas una vez que se termine de modificar todas las vías.“Tenemos más de 1.200 personas trabajando y dos obradores así que cuando concluyamos, en los próximos 90 días, vamos a prestar un servicio que no tarde más de cuatro horas y nos permitirá aumentar mucho más las frecuencias diarias”, manifestó.En el acto también habló Daniel Tobar, un trabajador ferroviario que hace más 20 años ejerce la profesión y que confesó estar “emocionado” por la obra y la posibilidad de hablar con Cristina.“
No hay comentarios.:
Publicar un comentario