VC

jueves, 29 de marzo de 2018

Tren Internacional

Viernes Santo sin tren internacional

POSADAS Misiones 28 Mar(Misiones cuatro)-Este Viernes Santo no habrá servicio de tren internacional entre la capital provincial y Encarnación, Paraguay. 

Por ello, los turistas argentinos que deseen cruzar a la vecina ciudad, deberán optar por el servicio de colectivos o aguantar las largas filas y demoras para pasar en sus vehículos particulares. 

La empresa Don Casimiro que administra el servicio, informó que este Viernes Santo estará suspendido y los horarios habituales se retomarán el sábado 31 de marzo. 


El Belgrano Norte en Obra.

Guillermo Dietrich, recorrió el comienzo de las obras en la Línea Belgrano Norte

BUENOS AIRES 28 Mar(Ministerio de Transporte Prensa).-El Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, recorrió en Villa Adelina el inicio de las obras de mejoras en las estaciones del tren Belgrano Norte, acompañado por Guillermo Fiad, Presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, y el Intendente del partido de San Isidro, Gustavo Posse.  
    Izq. a Der. Gustavo Posse, Guillermo Dietrich, y Guillermo Fiad

Se prevé que las estaciones estén completamente renovadas en el segundo trimestre de 2019, con nuevos refugios, accesos con rampas para personas con discapacidad o movilidad reducida, nuevos refugios, baños y boleterías, luces LED, asientos y también nuevos andenes elevados con baldosas para no videntes y un moderno sistema de información al pasajero. Asimismo, se contempla renovar 18 pasos peatonales que permitirán mejorar el acceso y circulación de los pasajeros por las estaciones.
Entre las intervenciones más destacadas se encuentra la cabecera de Retiro, donde se invertirán más de 150 millones de pesos para poner en valor tanto la zona del hall de ingreso como los andenes. El hall se remodelará por completo, con nuevas boleterías y baños, mejor iluminación, cartelería y sistema de información al pasajero (carteles LED y sistema de audio). En la zona de andenes, se continuará la estructura de las “naves” o techos históricos con estructuras metálicas nuevas, con paños de vidrio opacos y traslúcidos, lo que mejorará la experiencia de viaje durante la espera del tren y la iluminación.

Con las obras en simultáneo en las 22 estaciones se generarán 1.750 empleos. Mientras avancen las obras, el servicio brindará con andenes provisorios, que comenzaron a montarse con estructuras tubulares modernas contarán con refugios, ingresos para personas con movilidad reducida, iluminación, boleterías y baños provisorios.
La línea Belgrano Norte, con cabecera en Retiro y que llega hasta el partido de Pilar, atraviesa por los partidos de Vicente López, San Isidro, Tigre y Malvinas Argentinas.

Tranvia Historico Rosarino

Paseos en el Tranvia Historico Rosarino
ROSARIO Santa Fe 29 Mar(ARAR).-Este día domingo 1º de abril, circulará el Tranvía Histórico Nº 277 en el circuito de Avenida Wheelwright entre calles Balcarce y Presidente Roca, de 9 a 18 horas. Para quienes no lo conozcan o deseen realizar una visita guiada, se recomienda acudir en hora temprana (el tranvía estará en Wheelwright y Balcarce a partir de las 8.00 horas) de preferencia antes de las 11.00 horas cuando comienza a aumentar la afluencia de público, y un servidor estará disponible para evacuar toda clase de consultas y poder realizar algunos viajes con mayor comodidad. Entrada libre y gratuita. ¡Los esperamos!

Posse y Dietrich recorrieron las obras

Posse y Dietrich recorrieron las obras en la estación Villa Adelina

SAN ISIDRO 28 Mar(SM Noticias).-El jefe comunal de San Isidro y el ministro de Transporte de la Nación supervisaron los trabajos que son parte del plan de renovación de las 22 estaciones de la línea ferroviaria Belgrano Norte.

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, recorrieron el comienzo de las obras en la estación de tren de Villa Adelina, como parte del plan de renovación de las 22 estaciones que integran la línea ferroviaria Belgrano Norte.

Los trabajos comprenden mejoras en la accesibilidad para las personas con problemas motrices, andenes elevados con baldosas para personas no videntes, nuevos baños y boleterías, refugios modernos y nuevas luminarias.

“Lo bueno de estas obras es que están previstas para que siga habiendo la misma circulación de pasajeros, sin complicaciones en el acceso al servicio y principalmente con un plazo de cumplimiento. A nosotros nos dicen que de acá a 12 meses va a estar la estación lista con sus respectivas mejoras”, afirmó Posse.

A su lado, Dietrich remarcó: “En algún momento el Belgrano Norte fue la línea que tenía el mejor servicio y con el tiempo se deterioró a un nivel impensado. Hoy en día estamos revirtiendo la situación con una inversión multimillonaria”. Y concluyó: “Esto también es muy bueno por la cantidad de empleos que se generan, que son más de 1700”.

Las tareas, financiadas por el Ministerio de Transporte de la Nación, generarán una mejora significativa en las condiciones de los 105 mil pasajeros que circulan diariamente en el Belgrano Norte.

Cronograma de Servicios por fin de semana largo

Cronograma de servicios para el fin de semana largo

BUENOS AIRES 29 Mar(BAE Negocios).-El Gobierno nacional informó el cronograma de servicios públicos durante el fin de semana largo, entre el 29 de marzo y el 2 de abril, por la celebración de Semana Santa y la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El servicio de los trenes Metropolitanos de las líneas San Martín, Roca, Belgrano Sur, Mitre y Sarmiento circularán entre el jueves y el lunes con cronograma de sábados, domingos y feriados.

Con respecto a la línea Mitre, el ramal Tigre circulará con servicio limitado entre Tigre y Núñez por las obras del viaducto, para lo cual se dispondrán micros a Belgrano C y a Retiro para completar el recorrido. Por el mismo motivo, la línea San Martín circulará con servicio limitado entre Cabred/Pilar y Villa del Parque y habrá ómnibus que trasladen desde Villa del Parque hasta Palermo.

Los trenes de larga distancia a Rosario, Córdoba, Tucumán, Bahía Blanca y Mar del Plata circularán en su horario habitual. En tanto, el servicio a Mar del Plata agrega una frecuencia directa diaria entre el jueves y el lunes, con trenes que salen de Plaza Constitución a las 4:15.

Los hospitales públicos Garrahan, Posadas, El Cruce y Sommer mantendrán el servicio de guardia previsto para feriados.Bancos, universidades y colegios nacionales permanecerán cerrados.

Conferencias Ferroviarias en la UTN

Ciclo de conferencias técnicas ferroviarias 2018

CAPITAL FEDERAL 29 8prensa UTN Buenos Aires).-La UTN Buenos Aires realizará el ciclo de charlas 2018 “Transporte y Tecnología Ferroviaria”, con el apoyo del Instituto Argentino de Ferrocarriles. Iniciara el 10 de abril, con la presentación de experiencias en transporte de sustancias peligrosas, en el Ferrocarril Belgrano y en Ferrosur Roca.

. Iniciará el 19 de abril, con la presentación “Grandes obras de infraestructura”. Será en la sede ubicada en la calle Medrano 951 de la Ciudad.

Actividad dirigida a los interesados en el sector del transporte en general y de los ferrocarriles en particular: profesionales, técnicos, trabajadores, organizaciones, operadores ferroviarios, empresarios, industriales, funcionarios, docentes, graduados, investigadores y estudiantes.

miércoles, 28 de marzo de 2018

Metrovias informa

Cronograma de servicios: 29 de marzo al 2 de abril


Metrovías informa los cronogramas de sus servicios para los días 29, 30 y 31 de marzo, y 1 y 2 de abril:

30 de marzo, 1 y 2 de abril (cronograma de feriados):

Subte: operará entre las 08:00 y 22:30 horas
Premetro: operará entre las 08:00 y 21:00 horas
Línea Urquiza: operará entre las 01:00 y 23:50 horas desde la cabecera Federico Lacroze y entre las 03:12 y 23:35 desde la terminal General Lemos, con frecuencias de 30 minutos entre cada formación.

29 y 31 de marzo:

Subte: operará entre las 06:00 y 24:00 horas
Premetro: operará entre las 06:00 y 21:00 horas
Línea Urquiza: operará entre las 01:00 y 23:58 horas desde la cabecera Federico Lacroze y entre las 01:00 y 23:48 desde la terminal General Lemos, con frecuencias de 15 minutos entre cada formación.

Para mayor información los usuarios podrán consultar a través de los siguientes canales:

– Centro de Atención al Usuario: 0800-555-1616 | 4555-1616
– Carteles electrónicos ubicados en los accesos de las estaciones de Subte.
– En Twitter: @Metrovias

Trabajadores ferroviarios

Los trabajadores tercerizados del ferrocarril Sarmiento seguimos en lucha

CAPITAL FEDERAL 28 Mar (La izquierda Diario).-La puerta de la empresa de seguridad Ci5 y el hall de Once fueron los escenarios elegidos para seguir luchando por nuestros puestos de trabajo. 
    Los trabajadores ferroviarios tercerizados no bajamos los brazos.

Paola López
Trabajadora tercerizada de C I5

El día lunes, los 45 trabajadores ferroviarios tercerizados del Sarmiento (bajo la empresa Ci5) afectados por las vacaciones forzadas para sacarnos del ferrocarril, nos presentamos en la puerta de la empresa ubicada en Pelliza y Panamericana para exigir explicaciones y la reincorporación inmediata al ferrocarril. La empresa se desliga alegando que es Sofse la que conformó la lista de los trabajadores que no quiere más en la línea.

Ayer martes, también como parte de las medidas de lucha, concentramos nuevamente en Once con el apoyo de varias organizaciones como la Lista Naranja del Ferrocarril Roca, la CCC, delegados de la Lista Bordó y de la Lista Roja. Un grupo de compañeros nos acercamos a las oficinas de Recursos Humanos de Sofse para que nos den algún tipo de explicación y resolución a nuestra situación pero no había nadie que nos reciba.

Creemos que este nuevo ataque responde a un plan de conjunto de las empresas y el gobierno contra los sectores que se plantan frente a cada atropello patronal y las pésimas condiciones de trabajo. Ligada también a una política de vaciamiento y cierres en el ferrocarril y a un avance futuro sobre trabajadores de planta.

La solidaridad expresada por los trabajadores efectivos, como quedó demostrado en las recorridas por la línea, como también de los usuarios que sufren a diario las pésimas condiciones de los ferrocarriles y las políticas de ajuste, tarifazos y despidos del gobierno de Macri y Vidal, son un real punto de apoyo para esta lucha.

Estamos dispuestos a dar pelea hasta que los 45 estemos en nuestros puestos de trabajo en la línea. Porque hay fuerzas para luchar como lo vienen haciendo otros trabajadores como el Hospital Posadas, Ferrobaires que muestran también la necesidad de coordinar todas las peleas para derrotar los planes del gobierno y los empresarios.

Nueva Sala de Espera

Instalaron en Constitución una nueva sala de espera para viajes de larga distancia


CAPITAL FEDERAL 28 Mar(La Nacion).-Más de 50 mil pasajeros que viajan mensualmente a Mar del Plata y Bahía Blanca ya pueden disfrutar de una nueva sala de espera en la estación terminal Plaza Constitución .

El espacio está destinado para los que viajan en trenes de larga distancia y fue completamente renovada. La misma incluye pantallas con información para el pasajero, boleterías nuevas con siete bocas de expendio y asientos para poder aguardar la salida del tren con mayor comodidad.
Crédito: Trenes Argentinos

Además, esta nueva sala de espera cuenta con rampas y baños con acceso para personas con movilidad reducida y un local gastronómico. Actualmente la sala tiene ingreso desde el hall central de la estación. En los próximos días se habilitará el acceso desde la Avenida Brasil.

Durante el próximo fin de semana largo se podrá viajar en tren y disfrutar de una nueva sala de espera en Constitución desde donde salen los trenes a Bahía Blanca y Mar del Plata, que por esta vez, sumará un nuevo servicio directo.

Crédito: Trenes Argentinos

Estanislao Villanueva: “Las expectativas son las mejores”

Estanislao Villanueva: “Las expectativas son las mejores”

El secretario de Turismo destacó que se planifican varias actividades en la provincia. Las reservas hoteleras ya superan el 90%.

Estanislao Villanueva: “Las expectativas son las mejores”

SALTA 28 Mar(El Intra Redacción) -  Se acerca un fin de semana largo y las expectativas en Salta están puestas en cómo impactará esto en el sector del turismo, ya que nuestra provincia se caracteriza por ser una de las más visitadas durante la Semana Santa. Las cifras son más que alentadoras ya que la ocupación hotelera está cerca de alcanzar el 100% y se organizaron variadas actividades para realizar en diversas localidades.

En relación al tema, El Intra dialogó de manera exclusiva con el secretario de Turismo, Estanislao Villanueva quien explicó que “las expectativas son las mejores. Salta ya se ha posicionado como un lugar ideal para poder vivir la Semana Santa en familia. Los niveles de reserva son buenísimos, estamos arriba del 90% de ocupación hotelera. Vamos a tener picos de ocupación la noche del viernes y sábado donde la mayoría de los establecimientos ya tanto en la ciudad como en los alrededores están prácticamente al 100%”.

 El funcionario explicó que el panorama es alentador a lo largo de los diversos puntos de la provincia. “Se registraron muy buenos niveles en el interior también, como Cafayate, Cachi y Coronel Moldes. También hay que destacar que el Tren a las Nubes va a tener cuatro salidas y las cuatro también están arriba del 90%. Son todos números positivos para lo que creemos va a ser un fin de semana importantísimo para la actividad turística”.

Villanueva explicó que se organizaron más de 130 actividades distribuidas en los diversos municipios para realizar durante este fin de semana.  “Son 130 las actividades que han programado los municipios. Hay que felicitar por ese gran trabajo en conjunto, junto con la Iglesia por supuesto en esta época tan importante para nosotros los creyentes. Por supuesto que todo lo tradicional, los museos, el teleférico, Tren a las Nubes, la Ruta del Vino también se va a poder realizar pero se le da mucha importancia a todo lo que es de índole religioso”.

“Hay que destacar el Vía Crucis viviente que vamos a tener en Chicoana o por ejemplo el Vía Crucis gaucho que se realiza en Metán. También algunas actividades como la quema de Judas en Cachi, se realiza un concurso del cordero pascual el día domingo en El Carril, así que son algunas de las actividades más importantes que tenemos programadas. También hay una fiesta del vino en Cafayate”, detalló el funcionario.

Finalmente remarcó que se reforzará la seguridad en las rutas “nosotros tenemos un trabajo arduo, permanente y en conjunto con el Ministerio de Seguridad. Ya lo veníamos haciendo previo a todas las temporadas de gran importancia turística. Ellos ya tienen todo un protocolo armado de puntos fijos, puntos móviles en los puntos turísticos principalmente así que hay un gran trabajo en conjunto, lo mismo que los controles de ruta. Siempre hay un trabajo coordinado”.