VC

martes, 9 de septiembre de 2025

Licitacion confirmada

Tren confirmado: esta provincia anunció la fecha de la licitación para la obra ferroviaria

MENDOZA 9 Sept(I Profesional).-El Gobierno provincial dio hoy un paso más en el objetivo de poner a funcionar el Tren de Cercanías en Mendoza, con una extensión de 33 kilómetros

Tren confirmado: esta provincia anunció la fecha de la licitación para la obra ferroviaria

Mendoza se prepara para un hito en su historia de transporte público. El Gobierno provincial anunció la licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra ferroviaria estratégica que promete transformar la movilidad de miles de personas. El proyecto, con una extensión de 33 kilómetros, conectará los departamentos de Junín y Maipú, beneficiando directamente a más de 350.000 habitantes y ofreciendo una alternativa de viaje segura, rápida y moderna. La obra, considerada la más importante en décadas para la provincia, busca no solo mejorar la conectividad, sino también impulsar el desarrollo regional y la competitividad.

El llamado a licitación está programado para el 24 de septiembre, un paso crucial que abre las puertas a empresas de todo el mundo. El proyecto es ambicioso y contempla la modernización total de la infraestructura, incluyendo vías, estaciones y la incorporación de trenes de última generación. El objetivo final es crear un sistema de transporte multimodal, integrando el nuevo servicio ferroviario con el Metrotranvía, las líneas de colectivo y el Bicitrán, para que los usuarios puedan moverse por toda el área metropolitana y el este provincial de manera eficiente.

Tren en Mendoza: cuáles serán las estaciones y cómo funcionará

El trazado del nuevo tren recorrerá un total de 33 kilómetros, uniendo la Estación Libertador General San Martín, en Junín, con la Estación Gutiérrez, en Maipú. A lo largo del camino, el servicio contará con ocho paradas estratégicas que conectarán a distintos municipios del este mendocino. Las estaciones previstas son:

General San Martín

Palmira

Barcala

Fray Luis Beltrán

Rodeo del Medio

General Ortega

Coquimbito

Gutiérrez

La obra no solo se centrará en las vías, sino que incluirá la renovación integral de la infraestructura ferroviaria y la construcción de paradores con accesibilidad universal. Además, se intervendrán 27 pasos a nivel con sistemas de seguridad vial y se adquirirán tres formaciones diésel eléctricas de última generación, con capacidad para más de 500 pasajeros cada una.

El servicio operará con una velocidad de 90 km/h y una frecuencia inicial de 60 minutos por sentido. La inversión estimada para el proyecto asciende a 130 millones de dólares, financiados con fondos provenientes del resarcimiento por la Promoción Industrial.

Mendoza puso en marcha el proyecto del Tren de cercanías y en los próximos días será la licitación

Mendoza apuesta por el tren, en proyecto que apunta al desarrollo

El gobernador de Mendoza, Cornejo, lideró la presentación del proyecto y enfatizó que el tren representa mucho más que una simple inversión en infraestructura. "La mayor libertad es poder moverse, poder transitar, ir a donde uno quiere y tener oportunidad de hacerlo", sostuvo el mandatario, destacando el rol del transporte público como un sinónimo de igualdad.

La iniciativa no solo busca mejorar la movilidad de los pasajeros, sino que también tiene una visión estratégica para el transporte de carga, fundamental para la competitividad de la provincia. El tren, con su capacidad de mover grandes volúmenes de productos de manera más económica que los camiones, será una herramienta clave para el desarrollo económico y la exportación.

La licitación se dividirá en dos rubros principales: la construcción y renovación de la infraestructura, y la operación y el mantenimiento del servicio. La participación privada será fundamental en esta última etapa, garantizando la sustentabilidad a largo plazo del proyecto. Se estima que la obra generará 150 empleos directos y 300 indirectos durante su fase de construcción, que tendrá un plazo de ejecución de 12 meses.

No hay comentarios.: