VC

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Sigue el desguace ferroviario

 Sigue el desguace ferroviario y hasta el Parque de la Costa quedó en jaque

AMBA 10 Sept (Infocielo).-En medio de ajustes y privatizaciones, el Gobierno Nacional se saca de encima jugosos terrenos que tenían fines ferroviarios. Dónde están.

Además de la venta de empresas públicas, el Gobierno Nacional de Javier Milei viene llevando adelante un proceso de remate de inmuebles en todo el país que afecta a diferentes dependencias del Estado. Un ejemplo reciente es el terreno de Pinamar ubicado frente al mar que pertenecía a Prefectura. Hoy le tocó a una decena de predios ferroviarios. La lista completa.

La idea de la administración libertaria es que empresas privadas se hagan cargo de todos los servicios de trenes y en ese contexto suspendió algunos servicios mientras avanza con los traspasos vía concesiones. En este contexto, hoy oficializaron una serie de desafectaciones de predios que tenían uso ferroviario, pero que ahora serán puestos a la venta. En total son 8 y 7 están ubicados en la provincia de Buenos Aires.

Uno de los más grandes de la lista tiene más de 51 mil metros cuadrados de superficie (51.563,63) y aloja, desde 1997, al parque de diversiones denominado Parque de la Costa, en el partido de Tigre. Las autoridades concluyeron que “no existirían reparos” para que se enajene el inmueble y habilitaron a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a avanzar en ese sentido.

El Gobierno Nacional dio un paso clave hacia la venta del predio donde funciona el Parque de la Costa.

No muy lejos de ahí, en tierras moronenses, el Gobierno Nacional desafectó del uso ferroviario a un enorme predio de 84 mil metros cuadrados. Se trata de lo que alguna vez fueron talleres de la línea Sarmiento que ahora fueron solicitados por el Ente de Promoción Industrial Buenos Aires -Morón (EPIBAM) para ampliar el parque industrial La Cantábrica.

Un modus operandi similar se registró en Benito Juárez, distrito del centro-sur bonaerense, atravesado por el ramal 26 de la línea Roca. Ahí, las autoridades desafectaron de la concesión de Ferrosur Roca y también del uso ferroviaria a un predio de 10.511 metros cuadrados de superficie porque una empresa harinera presentó una propuesta para construir una nave industrial.

Ferroexpreso Pampeano, otra empresa concesionaria, también ligó. En su caso, le quitaron tres predios ubicados en distintos pueblos del interior bonaerense que serán transferidos “con carácter oneroso” a una sociedad anónima vinculada al agro. Uno está en la estación Vallimanca, Bolívar, y tiene 31.029,41 m²; el otro queda en Elordi, General Villegas, y es de 30.077,29 m²; y el tercero pertenece a Lincoln y es de la estación Balsa.

Las autoridades nacionales desafectaron unos 8 terrenos que tenían uso ferroviario y algunos ya serán transferidos a empresas privadas.

El panorama se completa con la desafectación de un terreno que tiene 977 metros cuadrados y que está ubicado en el barrio porteño de Palermo. En este caso, la Resolución correspondiente, todas firmadas por Luis Caputo, no aclara para qué se va a usar.

No hay comentarios.: