VC

jueves, 11 de septiembre de 2025

Ferrocarril Depietri

 Llave histórica del ferrocarril Depietri se incorpora al Museo Paleontológico de San Pedro

SAN PEDRO BA 11 Sept (La Opinion).-Una herramienta original del ferrocarril Depietri fue donada por la familia Malacrida y ya forma parte del patrimonio histórico de San Pedro.

Llave histórica del ferrocarril Depietri se incorpora al Museo Paleontologíco De San Pedro LAOPINION

Una emblemática herramienta de los Ferrocarriles y Elevadores Eduardo Depietri fue donada por una familia local al Museo Paleontológico. El objeto pasará a formar parte del patrimonio histórico de la ciudad.

El Museo Paleontológico de San Pedro suma nuevos hallazgos clave en Estancia El Algarrobo

San Pedro Prehistórico: el Museo Paleontológico cerró las vacaciones de invierno con una charla a sala llena

Historia sampedrina

Una pieza cargada de historia ferroviaria sampedrina fue incorporada esta semana al archivo institucional del Museo Paleontológico de San Pedro. Se trata de una antigua llave de ajuste utilizada en los Ferrocarriles y Elevadores Eduardo Depietri, uno de los proyectos más ambiciosos de infraestructura logística que tuvo la ciudad en el siglo XX.

El objeto

El objeto fue entregado en donación por la señora María Inés Malacrida, quien conservaba la herramienta como parte del legado familiar. La llave había quedado entre los objetos almacenados en el antiguo comercio de ramos generales de su padre, Don Alberto Malacrida, ubicado sobre calle San Martín, en las inmediaciones del acceso al puerto. Durante décadas, Alberto fue proveedor de insumos para el ferrocarril y también cocinero para los trabajadores del ramal.

Tras el desmantelamiento del sistema ferroviario impulsado por Eduardo Depietri, muchos de los objetos vinculados a la empresa quedaron en manos de familias y vecinos que, como en este caso, los conservaron como parte de la memoria viva de la ciudad. La herramienta, de 47 centímetros de largo, posee dos bocas de ajuste: una octogonal de 9 centímetros de diámetro y otra hexagonal de 5 centímetros, y fue diseñada para ajustar tornillos de gran tamaño, posiblemente de vías o maquinaria pesada. A pesar del desgaste natural por el uso, su estado de conservación es excelente.

Antes de formalizar su incorporación al museo, el Grupo Conservacionista de San Pedro consultó al Centro de Estudios Históricos Ferroviarios del Museo Nacional Ferroviario, en Buenos Aires. Desde allí, especialistas confirmaron que se trata de una herramienta auténtica utilizada en maniobras de mantenimiento pesado de infraestructura ferroviaria y destacaron la relevancia de su conservación en contextos patrimoniales locales.

Museo paleontologíco

Desde el Museo Paleontológico agradecieron públicamente la generosa donación de la familia Malacrida y destacaron que “estos aportes son fundamentales para reconstruir la historia técnica, económica y humana que definió buena parte de la identidad de San Pedro a lo largo del siglo pasado”.

Esta incorporación se suma a una creciente colección de objetos donados por vecinos que complementan el trabajo de recuperación y puesta en valor del patrimonio que realiza el museo desde hace más de dos décadas.

No hay comentarios.: