Es el tren más viejo de la Argentina, tenía 10 kilómetros e hizo historia en el país
AMBA 1 Oct (El Destape).-Este tren fue el más viejo de Buenos Aires y permitía recorrer los puntos más estratégicos de la ciudad: cuál fue y por dónde pasaba.
Trenes argentinos
Es el tren más viejo de la Argentina: fue inaugurado en 1857 e hizo historia en el país.La red de trenes en Argentina es una de las opciones más económicas para recorrer las ciudades del país. Aunque existen muchos servicios modernos al día de hoy que conectan largas distancias, hay uno que fue el tren más viejo de Buenos Aires y que muy pocos llegaron a conocer. Juegan un rol clave en el país, no solo como medio de transporte público sino también como parte de la historia y cultura argentina.
Con tan solo 10 kilómetros de distancia, el tren más viejo era el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, que unía la estación del Parque (donde hoy se encuentra el Teatro Colón) con la estación La Floresta (actual barrio de Floresta). Este primer tren en Argentina fue el disparador para todos los que existen al día de hoy y que conectan zonas estratégicas del país.
Así era el histórico Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, el primer ferrocarril del país
El Ferrocarril Oeste de Buenos Aires fue la primera línea de ferrocarril en Argentina, y en la actualidad, forma parte del recorrido de la Línea Sarmiento. Fue inaugurado el 29 de agosto de 1857 con la locomotora “La Porteña”, una máquina construida en Inglaterra que realizó el primer viaje en tren de la Argentina. Al día siguiente, 30 de agosto del mismo año, funcionó por primera vez como servicio público.
El servicio pasaba por calles que todavía existen al día de hoy, como avenida Corrientes, Lavalle y avenida Pueyrredón. Su construcción fue impulsada por la Sociedad Camino de Hierro del Ferrocarril Oeste, un grupo de particulares que contó con el apoyo económico del Estado de Buenos Aires (que en ese momento era un estado independiente de la Confederación).
En 1863, la provincia pasó a ser la única propietaria del ferrocarril. Sin embargo, en 1890 las presiones de los capitales británicos y el endeudamiento del Estado argentino llevaron a que el Ferrocarril Oeste fuera vendido a la empresa inglesa Buenos Aires Western Railway.
A pesar de este final, el Ferrocarril Oeste hizo historia, ya que fue la primera red ferroviaria que conectó gran parte de Buenos Aires. Hoy en día, sus piezas se mantienen intactas ya que fueron restauradas y se pueden conocer en el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo, ubicado en la ciudad de Luján.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario