VC

jueves, 2 de octubre de 2025

Emergencia ferroviaria

 Emergencia Ferroviaria: en lo que va del año, el CENACAF capacitó a 2413 ferroviarios

Este número marca un crecimiento 168% con respecto a 2023 y 48% en comparativa con 2024.

AMBA 2 Oct (Argentina.Gob.ar).-En el marco de la Emergencia Ferroviaria, el Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria (CENACAF), dependiente de Ferrocarriles Argentinos, reportó un crecimiento histórico en su actividad formativa durante los primeros nueve meses de 2025. Según los últimos datos consolidados, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año, un total de 2.413 empleados ferroviarios participaron en los programas de capacitación, lo que representa un incremento del 168% frente a los 902 participantes registrados en 2023, y un crecimiento del 48% en comparación con el mismo período de 2024.

El detalle por áreas formativas muestra un desempeño destacado en todas las categorías: los Cursos Técnicos alcanzaron a 630 participantes, las Jornadas especializadas a 587, la formación en Máquinas de Izaje a 373 trabajadores, y los Simuladores a 823 personas. En total, se impartieron 263 cursos con 3.271 horas de formación, demostrando una intensa actividad del organismo rector de la capacitación ferroviaria nacional.

Este crecimiento resulta aún más significativo al analizar la formación estrictamente técnica vinculada a la seguridad operacional. La suma de participantes en Cursos Técnicos y Simuladores evidencia un aumento del 157% en comparativa con 2023 y del 65% respecto al mismo periodo de 2024, reflejando el cumplimiento de los objetivos establecidos en el marco de la Emergencia Ferroviaria. En cuanto a la carga horaria total, se registra un incremento del 17% respecto a las 2.802 horas de 2023.

Este crecimiento se logró gracias a la optimización de los recursos del Estado y la priorización de contenidos específicamente ferroviarios para fortalecer el sistema y la formación de los trabajadores.

No hay comentarios.: