VC

viernes, 2 de abril de 2010

Ferrobaires F.C.G.R.


Paseando por el Roca...

BUENOS AIRES 2 Abr(MDV).-Ayer con Luciano, decidimos ver arribar a el Tren Nº306. Ya que el mismo llego con aproximadamente 20 minutos de adelanto, vimos las maniobras y la partida del Tren Nº306 vacío a kilómetro 4. De Plaza Constitución, nos dirigimos a Remedios de Escalada para ver que Locomotoras se encontraban a ordenes allí. Finalmente volvimos a Plaza Constitución para ver maniobrar a El Bolívar. Sin mas palabras, los dejamos con las fotos y videos del Paseo:

GT22CW 9068 "Adolfo Arguello" maniobrando en Plaza C.



GT22CW 9075 llevando al Tren Nº306 vacío a Kilo 4, aquí saliendo de Plaza C. © Luciano Boetti.

GT22CW 9068 recién arribada a Remedios de Escalada, para abastecerse.

English Electric 1421 a ordenes.

G22 7902 siendo lavada en los Talleres.

English Electric 1405 a ordenes.

G12 A614 de LGR, maniobrando en los Talleres de Remedios de Escalada.

G22 7902 recién arribada con la GT22CW 9069 a Plaza C.

G22 7902 maniobrando para acoplarse con el Tren "El Bolívar".



Ídem anterior (Video) © Luciano Boetti.

GT22CW 9087 a ordenes en Plaza Constitución.

Tren "El Bolívar" preparado para partir de Plaza C., con destino a Bolívar.

Todas las Fotos y Videos son © Luciano Boetti y Gaston Leonel Gonzalez

Video de Jorge Romano


El Cordobes descendente con la 9026

La Locomotora General Motors GT22CW 9026 de Ferrocentral, procedente de Córdoba, a su paso por el Deposito José León Suarez, con destino a Retiro.



Video © Jorge Romano

Desde General Guemes-Salta Rubén D. Colque


G22CU 7749 + 26 cargados ingresando Guemes

La General Motors G22CU 7749 del Belgrano Cargas + 26 Vagones cargados provenientes de Ledesma (Jujuy), ingresando a General Guemes. Filmado el día Jueves 1 de Abril del 2010, a las 06:52 p.m. Saludos desde General Guemes, Rubén Darío Colque para MDV.



Texto y Video © Rubén Darío Colque

ALMA Informa:


Un servicio gratuito que promueve el derecho de la infancia a la salud
30 años del Tren-Hospital ALMA

BUENOS AIRES 1 Abr(PrensaALMA).-Con el primer viaje rumbo a Santiago del Estero y Catamarca, el Tren-Hospital de la Fundación ALMA cumple tres décadas de acción gratuita de promoción de la salud con Equipos de voluntarios rotativos, integrados en cada viaje por pediatras, médicos generalistas o de familia, odontólgos, enfermera, trabajador social, bioquímico o radiólogo. El Tren ALMA ideado y puesto en funcionamiento por el pediatra argentino Martín Jorge Urtasun llega a localidades del norte argentino que no cuentan con la estructura sanitaria necesaria. En 2009, la atención completa alcanzó a 1742 chicos. Además, los voluntarios brindan charlas de educación para la salud en las escuelas. La primera salida será el próximo 9 de abril rumbo a Tapso, en Santiago del Estero, localidad que comparte con Catamarca en el límite provincial. El Tren-Hospital ALMA estará presente del 12 al 16 de abril. Es el primero de los viajes programados para 2010 a Salta, Jujuy, Chaco, Córdoba y Tucumán. Los tres vagones llegarán enganchados a las formaciones del FF.CC. Belgrano Cargas. Los chicos deben concurrir a la consulta con el DNI y la libreta de vacunación. Fundación ALMA agradece a todos los voluntarios que participaron en los 170 viajes, a la comunidad, a organizaciones sociales, empresas y medios de comunicación por el apoyo y el constante aliento para continuar desarrollando esta posibilidad de acceso a la salud para muchos chicos que viven en zonas de riesgo social.


Primer viaje del año:
Preparativos para la salida: viernes 9 de abril, a partir de las 19.30 horas, en el andén 6 del FF.CC. Belgrano, en Retiro.

Colaboradores comprometidos con la Fundación ALMA

Fundación Pedro F. Mosoteguy también es parte de los Colaboradores permanentes de ALMA

Informes y donaciones:

011-4963-8394
www.fundacionalma.org.ar

www.trenhospitalparachicos.blogspot.com

jueves, 1 de abril de 2010

Viaje de Coche Motor FIAT a Zarate (MODIFICACION)


TEA, Mis Dias en la Via y Cronica Ferroviaria Informan:


BUENOS AIRES 1 Abr(TEA/MDV/CF).-Sobre las 21:45 hs. la Empresa TRENES ESPECIALES ARGENTINOS (TEA), informo que el viaje del Coche Motor FIAT a Zarate quedo suspendido para el dia de mañana a las 22:00 hs. siendo la hora de salida de la Estacion Federico Lacroze. La Empresa TEA coordino con MIS DIAS EN LA VIA y CRONICA FERROVIARIA por cada uno de los medios obtener 60 plazas cada una para viajar. Los interesados deberan enviarnos a: glg9021@gmail.com
o a: carlos.salgado@cronicaferroviaria.com , su Nombre y Apellido, D.N.I., e Institucion o Web que pertenece, para realizar el viaje. Los mismos se recibiran hasta las 16:00 hs. del dia Viernes 2 de Abril del 2010. El lugar donde deberan dirigirse: Teodoro Garcia 3970 a las 21:00 hs. El viaje es gratuito. Disculpen las molestias ocacionadas.-


Descarrilamiento en Retiro


Descarrilo del Chapa K en Retiro


RETIRO 1 Abr(MDV).-En las ultimas horas de la tarde de ayer, la Formación K procedente de lado Estación 3 de Febrero, descarrilo ingresando a la Estación Retiro. Aquí vemos fotos y videos de dicha Formación.









Todas las Fotos y Videos son © Jorge Romano

Noticias


Después de un roce con el Belgrano Cargas, Sefecha puso a andar a sus nuevos trenes


RESISTENCIA 1 Abr(DiarioNorte).-Luego de un roce con la conducción del ferrocarril Belgrano Cargas, dueño de la concesión del transporte ferroviario en la provincia, las nuevas unidades Apolo incorporadas por Sefecha comenzaron a prestar ayer el servicio en el área metropolitana. “Más allá de la cuestión formal y el pequeño percance que solucionaremos con las horas, están en condiciones de prestar el servicio las unidades enviadas por la Nación”, señaló Fabián Morán, presidente de la empresa provincial de transporte de pasajeros. Tras el episodio que ayer mantuvo detenidas a las nuevas duplas en una de las estaciones, el funcionario explicó que días pasados entregaron un documento a las autoridades del Belgrano Cargas --dueño de la concesión--, que detallaba la puesta en marcha del servicio con las unidades recibidas desde la Nación. “Les explicamos que teníamos seguro de vida e incluso vino gente de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte”, comentó Morán en declaraciones a FM Universidad. Asimismo, dijo que es difícil determinar quién tomó la decisión de vedar la circulación de las nuevas duplas Apolo, ya que la conducción del Belgrano Cargas está distribuida entre antiguos jefes y los nuevos integrantes de la concesionaria SOE. “En el mundo ferroviario sabemos que estos son formalismos que no sirven para nada”, enfatizó el funcionario. De esta manera, Morán lamentó que las autoridades del ferrocarril carguero no autorizaron el funcionamiento de las máquinas argumentando razones técnicas. “No entendemos las objeciones técnicas que hacen, que para mí son cuestiones caprichosas que no tienen mucho sentido”, cuestionó. Así, recordó que la empresa presta el servicio desde hace tiempo con “unidades vetustas que prácticamente rozaban lo peligroso”, y sostuvo que la lógica sería que las nuevas duplas, más modernas deberían ser aceptadas sin inconvenientes. “Hay que entender que estas unidades hicieron 1000 kilómetros desde Buenos Aires hasta el Chaco, circulando por vías troncales donde pasan trenes del Belgrano Cargas. Por eso, el inconveniente para no poder circular aquí llama la atención”, subrayó el titular de Sefecha. Y en seguida estimó que quizás exista “alguna mano negra de algún trasnochado”, ya que en el convenio de traspaso de las unidades están involucrados la Secretaría de Transporte de la Nación, el Ministerio de Planificación nacional y el gobierno del Chaco, además de los sindicatos de trabajadores ferroviarios. Unidades adaptadas. El nuevo material rodante incorporado para prestar el servicio en el Gran Resistencia arribó a la provincia el 11 de marzo pasado. Luego de 20 días de acondicionarlas en talleres mecánicos, ayer las duplas Apolo realizaron su primer recorrido. “Fueron adaptadas al servicio que tenemos en nuestra provincia, que es muy especial porque existen paradas cada 400 metros. Tuvimos que incorporarles ganchos para bicicletas, hacer espacios para discapacitados y colocar protecciones para los vidrios”, enumeró Morán. Destacó asimismo que se trata de unidades modernas, equipadas con butacas confortables y aire acondicionado. “Son para que la gente las pueda disfrutar y fundamentalmente, no le costaron un solo peso al Chaco, por lo que no aumentará el costo del boleto”, enfatizó. Por eso pidió a los usuarios del servicio que cuiden y protejan las nuevas unidades. Parte del convenio. En otro punto, Morán explicó que la incorporación de material rodante forma parte del convenio firmado entre la provincia y la Nación, por el cual el Estado nacional se hará cargo del servicio ferroviario de transporte de pasajeros. Destacó que con las nuevas unidades en funcionamiento, se cumple la palabra del subsecretario de Transporte Ferroviario de la Nación, Antonio Luna, quien había prometido el envío de las duplas Apolo. “Hay un viso de mucha seriedad en este convenio y tira por tierra lo que tanto se habló de una privatización encubierta”, remarcó Morán. Por último, consideró que en materia de transporte ferroviario, el Chaco “corre con ventaja porque tiene una empresa que funciona hace más de diez años”.


Creció el consumo de servicios públicos

BUENOS AIRES 31 Abr(LaNacion).-Según el Indec, trepó 9,9% en febrero. El consumo de servicios públicos creció en febrero 9,9%, en relación a igual mes del 2008, nuevamente con el impulso de la telefonía celular, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo informó además que entre febrero y enero del 2009, el consumo de estos servicios aumentó un 0,8%, en términos desestacionalizados. La cantidad de aparatos de telefonía celular móvil alcanzó a 50,4 millones de unidades, un 6,4% por encima del mismo mes del año pasado. En sintonía con este aumento, la cantidad de llamadas realizadas por aparatos celulares se incrementó un 24,9%, mientras que los mensajes de texto registraron un alza del 23,5 por ciento. En dirección opuesta, la cantidad de carga transportada en ferrocarriles bajó 6,3% en promedio. También retrocedió el 8,2 por ciento en términos interanuales la cantidad de pasajeros en subterráneos (12,6) Omnibus Metropolitanos (7,1) y Ferrocarriles urbanos (9,5%). Por otra parte, la demanda de energía eléctrica subió 5,6%, mientras que el consumo de gas natural subió un 1,1.


Las Capturas de Alfredo Alanis


Fotos desde C-14

Algunas imagenes tomadas por el amigo Alfredo, de los últimos movimientos en el Ramal C-14:

Vista del primer Tren Explorador luego del Terremoto en Chile, el mismo al mando de la GT22CU 9731 del Belgrano Cargas.

Ídem anterior.

Casas en construcción y la GT22CU 9731.

Primer plano a la GT22CU.

Vista del primer Tren a Las Nubes Temporada 2010, el mismo a cargo de la GT22CU 9731, pasando por uno de los tantos Viaductos que tiene el tan lindo recorrido.

Locomotora GT22CU cruzándose con el primer Tren a Las Nubes del año.

GT22CU TT01 detenida en Salta.

Ídem anterior.

Otra vista.

Todas las Fotos son © Alfredo Alanis

Desde General Guemes-Salta Rubén D. Colque


G22CU 7749 + 24 vacíos saliendo de Guemes

La Locomotora General Motors G22CU 7749 del Belgrano Cargas + 24 Vagones vacíos saliendo de General Guemes. Filmado el día Miércoles 31 de Marzo del 2010, a las 09:52 a.m. Saludos desde General Guemes, Rubén Darío Colque para MDV.



Texto y Video © Rubén Darío Colque

Video de Juan Carlos Garcia


Tandem de U12 saliendo de Concordia

Las Locomotoras General Electric U12 Nª6931 y 6937 de América Latina Logística (ALL), salen con el Tren A71 rumbo a Paso de los Libres con contenedores y vagones vacíos.



Texto y Video © Juan Carlos Garcia