La Trochita mantiene salidas completas en plena temporada invernal en Esquel
Estación "La Trochita"
ESQUEL Chubut 14 Jul (La #17).- El mítico tren de trocha angosta sigue siendo uno de los atractivos más elegidos por quienes visitan Esquel. A pesar de la falta de nieve, la temporada invernal arrancó con fuerza para La Trochita, que ya tuvo que agregar salidas extra por la alta demanda. El responsable del servicio turístico, Miguel Sepúlveda, confirmó que los pasajes se agotan y que incluso “el próximo tren ya está lleno”.
“El sábado tuvimos que sumar una salida adicional porque la de la mañana se completó”, relató Sepúlveda, quien también destacó que muchas familias aprovechan las vacaciones escolares para visitar la cordillera y disfrutar del emblemático tren. La experiencia se completa con el trayecto hasta Nahuelpan, un recorrido de paisajes únicos que conserva el encanto de otro tiempo.
La venta de pasajes en línea facilitó la llegada de visitantes de todo el país y también del exterior. Aunque por ahora los turistas extranjeros son pocos, la plataforma digital permite comprar desde cualquier parte del mundo y elegir asiento. “Es una herramienta que agilizó todo y que necesitábamos”, valoró.Los viajeros llegan desde Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, San Juan y también de distintas localidades de Chubut. “Vienen con sus hijos, sus familias, algunos ya lo conocían y repiten la experiencia”, contó el entrevistado. El parque, la estación y los vagones están en condiciones óptimas, lo que se refleja en los comentarios escritos por quienes completan el viaje.
Las salidas regulares de julio son los martes y sábados por la mañana, pero el equipo está listo para sumar frecuencias cuando sea necesario. En octubre, uno de los meses más fuertes para el tren, se prevé que haya recorridos todos los días. “Nos estamos preparando con mucho trabajo y mantenimiento constante”, explicó.
Durante los últimos meses se realizaron múltiples mejoras en La Trochita. Se reacondicionó una locomotora, se repintaron los coches, se restauraron vagones y se incorporó uno nuevo para alcanzar los 200 asientos. Además, el Ministerio de Producción aportó fondos para comprar insumos clave como combustible y tuberías para fabricar dos calderas nuevas.
“Este tren tiene más de cien años, hay que mantenerlo todos los días para que siga circulando y reciba bien a quienes lo visitan”, enfatizó el entrevistado. El compromiso del equipo es evidente. Sepúlveda remarcó el esfuerzo de los trabajadores de los talleres en Maitén y de todo el personal que hace posible el funcionamiento del tren.
La Trochita no solo resiste: entusiasma. “Muchos nos dicen ‘voy a volver con mi familia’ y eso nos emociona. La gente se va contenta, lo deja escrito, y eso nos da orgullo”, resumió Sepúlveda. En medio de una temporada invernal marcada por la incertidumbre económica, el Viejo Expreso Patagónico reafirma su lugar como símbolo turístico y cultural de la cordillera chubutense.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario