La modernización de los talleres del Tren Sarmiento fue adjudicada y comenzará en breve
CABA 10 Jul (Vivi el Oeste).-La adecuación del predio situado en el límite de Liniers y Villa Luro quedó separada en dos etapas y costará más de 7.300 millones de pesos. Todos los detalles.
La modernización de los talleres del Tren Sarmiento fue adjudicada y comenzará en breveOtro de los proyectos que iba a beneficiar al Tren Sarmiento y se ejecutaría en el marco de la emergencia ferroviaria fue confirmado durante los últimos días por la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones: la modernización integral de los talleres ubicados en el límite de los barrios porteños de Liniers y Villa Luro.
Esta obra, que había anticipada sido anticipada por Viví el Oeste a principios del corriente año, consiste en la instalación de un lavadero nuevo y la ampliación y el acondicionamiento de los espacios de electrónica, neumática, electricidad y herrería dentro del predio donde todos los días se hacen las reparaciones más importantes de las formaciones eléctricas y diésel que posee la línea.
A su vez, implica la colocación de un tendido de vía nueva y la puesta en valor del existente, la construcción de una alcantarilla sobre un arroyo, el reemplazo del balasto y los cambios de durmientes, fijaciones y piezas metálicas.![]() |
El costo total de la modernización de los talleres del Tren Sarmiento
De acuerdo a los documentos a los que accedió este medio, la licitación tuvo dos ganadoras: COPIMEX Compañía Asesora de Construcción e Ingeniería (CACISA) y Servicios Emiser Sociedad Anónima (SA) para los renglones número 1 y 2, respectivamente. El primero abarca las dos playas ferroviarias por 4.250.844.394,54 pesos, mientras que el segundo corresponde a los trabajos civiles a razón de $3.137.695.229,35. Es así como la totalidad de las tareas demandarán una inversión del Gobierno nacional de más de $7.300 millones ($7.338.539.623,89, para ser exactos).
La misma se sumará a las recientemente adjudicadas renovación de las mesas de mando en las estaciones Castelar, Haedo y Moreno, la puesta en funcionamiento del frenado automático (ATS, por sus siglas en inglés) en el tramo Liniers-Moreno y la compra de 11 kilómetros de cable antivandálico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario