Tucumán: Trenes regionales reactivarían el Sur de la provincia
Trenes Regionales
TUCUMAN 14 Jul (La Gaceta).-La localidad de Simoca es un verdadero tesoro turístico que tienen los tucumanos, donde cada sábado en unos 50 ranchos se ofrecen comidas regionales, dulces, artesanías, vestimentas típicas y espectáculos folclóricos.
Hoy existen dos formas de llegar, por la ruta 38 (61 km) o por la 157 (56 km), a cuya vera se encuentra este histórico pueblo y cuenta con dos servicios de colectivos desde San Miguel de Tucumán: El Simoqueño y Tradio SRL. El viaje dura alrededor de 140 minutos, y el pasaje de ida cuesta unos $ 5.000.
Pero, ¿qué pasaría si un turista o un tucumano pudiera llegar a Simoca en casi la mitad del tiempo y pagando 10 veces menos el boleto?Es el desafío que se planteó el experto ferroviario Ariel Espinoza, quien realizó un estudio exhaustivo, analizando kilómetro por kilómetro el ramal Central Córdoba (CC), que hoy es operado por la empresa Trenes Argentinos Cargas. Determinó que son 52 km efectivos en tren, con una duración de una hora y media, contando las paradas intermedias, a una velocidad promedio, también considerando las detenciones, de 36 kilómetros por hora. Lo denominó “tren de cercanías”.
¿Por qué hasta Simoca? “Porque existe una red carretera, en sentido este-oeste que conforma un entramado de unión entre las rutas nacionales 157 y 38, a través de las rutas provinciales 326, 327, 328, 329, 332, con algunas prolongaciones que comunican al sur con la ruta 333, con Termas de Río Hondo, y hacia el oeste con la ruta 307 hacia los Valles Calchaquíes”, explica el experto.
“No hace falta inversión internacional, incluso podría tercerizarse la gestión. Esto reactivaría mucho al sur de la provincia y parte del Gran Tucumán, con un medio económico, eficiente, rápido, que ayudaría a descongestionar el tránsito tucumano.
La UTN tiene un proyecto bien desarrollado sobre esto. También se podría avanzar luego en ampliar la red dentro del Área Metropolitana, que tampoco implica demasiados gastos. Tucumán en las horas pico es invivible”, concluye Espinoza.
¿Qué opinan de esta posibilidad para los tucumanos?.LaGaceta.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario