VC

lunes, 7 de julio de 2025

Vacaciones Marplatenses

 Vacaciones de invierno: cuánto costará viajar a Mar del Plata en auto, tren, micro y avión

MAR DEL PLATA 7 Jul (La Capital de MDP).-Falta cada vez menos para el receso y la ciudad vuelve a ser uno de los destinos más buscados para disfrutar en familia. El medio de transporte para llegar es determinante en el presupuesto para viajar.

Vacaciones de invierno

Viajar a Mar del Plata

Viajar a Mar del Plata es una experiencia que se puede disfrutar en cualquier época del año. Lejos del verano, de cara a las vacaciones de invierno, la ciudad ofrece una amplia agenda de opciones recreativas que permiten a los turistas de todo el país disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.

En los meses de temporada baja, muchos turistas llegan desde localidades cercanas, pero la mayoría de los visitantes provienen de CABA y el Gran Buenos Aires. Recorrer los 415 kilómetros que separan la capital de “La Feliz” puede implicar costos muy diferentes, según el medio de transporte elegido.

Hay cuatro principales formas de viajar a Mar del Plata: en automóvil (por las rutas 2 y 11), en micro de larga distancia, en tren operado por Trenes Argentinos y en avión con Aerolíneas Argentinas.

Cada opción tiene diferencias notables en cuanto a precios, tiempos de viaje y comodidad, lo que impacta directamente en el presupuesto de quienes planean sus vacaciones.

A continuación, analizaremos los costos asociados a cada tipo de transporte para viajar de Buenos Aires a Mar del Plata.

Cuánto cuesta viajar a Mar del Plata en auto, tren, micro y avión.

Tren a Mar del Plata

Los trenes se mantienen como el medio de transporte más económico para unir a Buenos Aires con Mar del Plata.

Para viajar en tren desde Plaza Constitución hasta Mar del Plata, la tarifa varía de acuerdo al día de viaje con tres bandas tarifarias diferentes, que van desde los $ 32.200 a los $ 42.000 (rige un 10% de descuento si los boletos se compran por la web oficial).

Los niños de 3 a 12 años abonan el 50% del valor del pasaje. Los menores de 3 años que no ocupan comodidades no abonan. Los jubilados o personas pensionadas que presenten certificado de jubilación o recibo de sueldo podrán acceder a un descuento del 40% en todos los servicios de larga distancia.

Entre Buenos Aires y Mar del Plata circulan dos servicios diarios que salen a las 7.22 y 12.41 de la terminal porteña de Constitución, con parada en todas las estaciones y regresos a la 1.22 y a las 14:50 desde la Ferroautomotora.

Entre la Estación Ferroautomotora y la de Constitución, en la Ciudad de Buenos Aires, circulan dos servicios de lunes a viernes.

El que va directo a CABA parte a las 1.18, mientras que el que para en las estaciones intermedias sale a las 14.21. En total son 12 paradas: Vivoratá, Coronel Vidal, Pirán, Las Armas, Maipú, Guido, Dolores, Sevigné, Castelli, Lezama, Chascomús y Brandsen.

Además, se suma un refuerzo directo que sale los domingos a las 23. Por su parte, los sábados parten de Mar del Plata a la 1.18 y a las 14.34, respectivamente.

Los viajes directos tienen una duración estimada de 6 horas y 5 minutos, mientras que los que tienen paradas intermedias hacen el trayecto en 6 horas 29 minutos.

En auto a Mar del Plata

Por otro lado, para viajar en auto de Buenos Aires Mar del Plata, en función de los valores actuales de los combustibles según el sitio especializado Ruta 0, un vehículo naftero estándar demanda hoy alrededor de $63.000, con los peajes incluidos.

Por lo tanto, el costo total de traslado ida y vuelta se estima en unos $126.000, aunque este valor puede variar según el tipo de motor y consumo del vehículo.

Micros a Mar del Plata

En tercer lugar, muchos turistas optan por viajar en micro. Las unidades de las distintas empresas atraviesan los 415 kilómetros en alrededor de 5 horas y media.

En el último tiempo se amplió la dispersión de precios. En muchos casos, bajaron considerablemente. Se aplican tarifas promocionales en algunas empresas, y entonces es posible encontrar pasajes desde Retiro o Liners hasta la estación Ferroautomotora de Mar del Plata, desde $25.000 y hasta $61.000.

Así, para ir y volver al presupuesto puede variar considerablemente de acuerdo al pasajes disponible, y el viaje puede hacerse tanto por $50.000 como por hasta $120.000. Siempre sacándolo con tiempo es más factible encontrar un mejor precio, y convertir al micro en la alternativa más económica para viajar.

En avión a Mar del Plata

La opción más rápida pero por lo general también la más cara, es el avión. Las unidades de Aerolíneas Argentinas conectan a la Capital Federal con Mar del Plata en menos de una hora.

En cuanto a los pasajes, existe una gran amplitud. De acuerdo con la información publicada en el sitio web de la aerolínea de bandera, los vuelos más económicos (solo ida) para las vacaciones de invierno rondan los $ 60.000, pero también hay opciones más costosas y a su vez más económicas, de acuerdo a la fecha.

Permanentemente los valores varían y el valor puede reducirse a $44.000. Por lo que el vuelo Buenos Aires-Mar del Plata (ida y vuelta) puede costar entre $88.000 y $120.000 (en caso de encontrar promociones, el presupuesto se reduce bastante), más los traslados a los aeropuertos.

No hay comentarios.: