Trenes de Buenos Aires: cuál es la estación con menos pasajeros
El informe fue realizado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
Además, cuál fue la más utilizada en 2024.AMBA 10 Jul (Clarin).-Trenes de Buenos Aires: cuál es la estación con menos pasajerosUn informe reveló la estación de tren menos usada en 2024.
Son miles las personas que todos los días utilizan el tren como medio de transporte para conectar la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) dio a conocer, a través de un informe, cuál fue la estación de trenes menos utilizada durante el 2024.
El informe de la CNRT se elaboró en base a los registros de tarjetas SUBE que pasaron por los molinetes y concluyó que, con solo 10.796 pasajeros registrados, la estación Presidente Illia de la Línea Belgrano Sur fue la menos utilizada durante el año pasado.
La estación de tren Presidente Illia. La estación de tren Presidente Illia.Este dato llama la atención, ya que esta parada tiene combinación con la estación Presidente Illia del Premetro. Sin embargo, dado que el informe se basa únicamente en las tarjetas SUBE registradas, es probable que la cifra real sea mayor si se considera a quienes viajan sin abonar el pasaje.
La segunda estación menos utilizada después de Presidente Illia fue Luis M. Saavedra, en la línea Mitre.
Por el contrario, la investigación también reveló cuál fue la estación de tren más utilizada. Se trata de Constitución, que lideró el ranking con 35 millones de pasajeros. Esta terminal ofrece servicios hacia Ezeiza, Alejandro Korn, La Plata y Bosques. Le siguen la estación Once, con 16 millones de usuarios, y Retiro (Línea Mitre), con 10 millones.
Constitución: la estación de tren más utilizada.
Cuál es el viaje en tren más largo de ArgentinaEn materia de larga distancia, en 2025, desde Buenos Aires se puede viajar en tren a Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Bragado, Justo Daract, Divisadero-Pinamar, Junín y San Miguel de Tucumán. El Tren Patagónico, en tanto, cruza Río Negro para unir San Carlos de Bariloche con Viedma.
Sin embargo, el trayecto ferroviario más extenso de la Argentina conecta la Ciudad de Buenos Aires con San Miguel de Tucumán. El tren parte de la estación Retiro y recorre 1.150 kilómetros en 32 horas. Además, el recorrido incluye 15 paradas intermedias, entre las que se destacan Rosario, Rafaela y La Banda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario