VC

lunes, 29 de septiembre de 2025

Denuncia de La Fraternidad

¿Nuevo ocaso de los trenes?: tras una semana problemática denuncian que “ramal que anda, ramal que cierra”

AMBA 29 Sept (InfoCielo).-Los trenes de pasajeros que circulan por el AMBA funcionaron a media máquina durante toda la semana pasada. Hay acusaciones cruzadas entre La Fraternidad y el gobierno.

Los trenes de pasajeros que conectan al conurbano bonaerense y la capital federal circularon a 30 kilómetros por hora durante casi toda la semana pasada. Esto generó demoras, cancelaciones y el enojo general de millones de personas que usan ese servicio de transporte. Desde el Gobierno Nacional acusaron al sindicato de maquinistas, La Fraternidad, de operar a media máquina como medida de protesta, pero el gremio desmintió esa versión. Qué pasa esta semana.

Según los reportes oficiales de Trenes Argentinos, este lunes los principales ramales comenzaron operando normalmente. Solo el Tren Mitre registraba demoras “por problemas técnicos” hacia las 7.32 de la mañana. Sin embargo, en redes sociales comenzaron a circular versiones indicando que no hay tales problemas técnicos sino que el sindicato es el que genera las demoras.

Lo cierto es que la organización que lidera Omar Maturano ya desminitió públicamente que esté tomando medidas. “La alteración de algunos servicios es causa del deterioro de las formaciones”, aclaró a través de un comunicado publicado el viernes pasado.

La Fraternidad acusó al Gobierno Nacional de estar desmantelando la infraestructura ferroviaria a pedido del FMI.

En medio de estas versiones cruzadas, La Fraternidad emitió ayer una carta abierta en la que acusó al Gobierno Nacional de desmantelar la infraestructura ferroviaria del país. Desde el sindicato señalaron que es la tercera vez que se intenta hacer algo así en Argentina después del Plan Larkin de los años 60 y la reforma del Estado de los 90.

A modo de prueba, el comunicado titulado “Ramal que anda, ramal que cierra” recuerda que desde 2023 a esta parte ya hubo algunas señales concretas del ajuste ferroviario. “Ya suprimieron los servicios a Mendoza, San Luis y La Pampa, el Expreso Buenos Aires-Rosario, Buenos Aires-Pehuajó, Pinamar, Bahía Blanca, el tren turístico de Mercerdes-Tomas Jofré, La Banda-Fernández, Rosario-Cañada de Gómez… ahora van por el servicio Retiro-Tucumán, Neuquén-Chipoletti y otros”, precisaron.

En los embates anteriores los trenes argentinos perdieron mucha incidencia en el transporte. En los 60 “cerraron miles de kilómetros de vía” y en los 90 “clausuraron otros miles de kilómetros”, lamentó La Fraternidad. “Nosotros decimos que la tercera es la vencida y con los ferroviarios y el pueblo movilizado vamos a detener la salvaje entrega de la patria“, sentenciaron desde el sindicato.

No hay comentarios.: