VC

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Un youtuber ferroviario

 De Suecia a La Plata: un youtuber recorrió la ciudad y mostró el curioso tren universitario platense

LA PLATA BA 24 Sept (La Plata 1).-Un Topo por el Mundo viajó a La Plata para conocer el recorrido del tren universitario y sorprendió a sus seguidores con datos históricos y anécdotas

De Suecia a La Plata: un youtuber recorrió la ciudad y mostró el curioso tren universitario platense

Los contenidos de YouTube están en pleno auge y cada vez más personas eligen mostrar sus experiencias a través de esta plataforma. Ese es el caso de Un Topo por el Mundo, un youtuber que llegó a La Plata para vivir de cerca la experiencia del tren universitario, un servicio ferroviario que muchos platenses utilizan a diario, pero que no todos conocen en detalle.

“En este video te muestro el Tren Universitario de La Plata, un servicio ferroviario poco conocido que conecta el centro de la ciudad con las facultades de la UNLP. Lo curioso: ¡el tren que usan es de origen sueco!”, adelantó en su canal.

Como primera parada estuvo en la estación de trenes de la ciudad, inaugurada en 1906 y construida por arquitectos ingleses y estadounidenses. Allí destacó un dato llamativo: en 1997 fue escenario de la película Siete años en el Tíbet, donde actuó Brad Pitt.

Asimismo, mencionó el nombre de la cafetería de la terminal, que le llamó la atención, y compartió información sobre Dardo Rocha y la planificación de la ciudad. “Un dato curioso es que de 1952 a 1955 la ciudad de La Plata se llamó Eva Perón”, recordó.

Sobre el servicio ferroviario, explicó que comenzó a funcionar en abril de 2013 y que entre mil y dos mil personas lo utilizan a diario. En 2014 se sumó el coche motor conocido como Tecnotren y actualmente, de lunes a viernes, circula con nueve servicios diarios.

La primera parada del recorrido es la Facultad de Arquitectura, donde se cruzó con una seguidora que le pidió una foto. Luego pasó por la estación Policlínico, que antes era la última y continuó hasta el Hospital San Juan de Dios, que actualmente es la nueva cabecera. 

También se detuvo en la estación Circunvalación, parte del antiguo tren provincial, y señaló que en un futuro la línea podría extenderse hasta Gambier, con dos unidades funcionando en simultáneo.

En cuanto a la comodidad, resaltó que el tren tiene 64 asientos divididos en dos clases: “son bastante cómodos y es muy gracioso que tengan obras de arte”, comentó. Con humor agregó: “Decime que sos un tren sueco sin decirme que sos un tren sueco”, en referencia a la falta de aire acondicionado, ya que en Suecia no es necesario por el clima.

Tras casi 40 minutos de viaje, la última parada fue en el Hospital San Juan de Dios. “Tiene muchas curvas y podría extenderse para circunvalar a toda la ciudad de La Plata”, observó.

Además de hablar del tren, el youtuber aprovechó para contar datos sobre la Universidad Nacional de La Plata, sumando así contenido histórico y educativo a su experiencia.

Este tipo de propuestas en YouTube demuestran que la tecnología no solo puede servir para el entretenimiento, sino también para difundir información valiosa y despertar curiosidad sobre la historia y los servicios de las ciudades.

No hay comentarios.: