VC

domingo, 28 de septiembre de 2025

Servicios

 Turismo. Cuánto cuesta viajar en el famoso “Tren Patagónico” y cuál es su recorrido

CORDOBA 28 Sept (La Voz).-La formación fue modernizada para garantizar un viaje placentero a los turistas o residentes que quieran sumarse a la aventura.

Cuánto cuesta viajar en el famoso “Tren Patagónico” y cuál es su recorrido 

El ramal que une Bahía Blanca con Carmen de Patagones podría ser reactivado en menos de 60 días, con lo que se podrá cumplir el objetivo de retomar el circuito Buenos Aires-Bariloche. El ramal que une Bahía Blanca con Carmen de Patagones podría ser reactivado en menos de 60 días, con lo que se podrá cumplir el objetivo de retomar el circuito Buenos Aires-Bariloche. (Tren Patagónico)

Viajar en tren tiene una mística especial, y si es para atravesar la inmensidad de la Patagonia, la experiencia se vuelve inolvidable. El Tren Patagónico es mucho más que un simple medio de transporte: es una invitación a recorrer la Argentina de punta a punta, conectando la Costa Atlántica con la majestuosa Cordillera de los Andes en un viaje que combina tradición y confort moderno.

El recorrido arranca en Viedma y finaliza en San Carlos de Bariloche, atravesando la estepa patagónica en un viaje de aproximadamente 19 horas.

El tren parte desde la capital rionegrina los viernes a las 17:00 h, llegando a destino el sábado al mediodía. El regreso desde Bariloche es los domingos a la misma hora, arribando a Viedma el lunes cerca de las 12:20 h. Durante el trayecto, los pasajeros pueden disfrutar de cómo el paisaje se va transformando, pasando de la inmensidad de la meseta al horizonte imponente de las montañas.

Cuáles son los precios actuales

La formación fue modernizada para garantizar un viaje placentero. Cuenta con coches Pullman con asientos amplios y cómodos, y camarotes para quienes buscan más privacidad y descanso. Además, dispone de un coche comedor con un menú regional que incluye opciones para celíacos y veganos, y hasta un coche cine con películas del INCAA y programación infantil para entretener a toda la familia. Para estar siempre conectado, el tren ofrece internet satelital.

El tren Patagónico ofrece precios accesibles y cómodas instalaciones. (web)

Para octubre de 2025, un asiento en Pullman cuesta $65.500 para residentes y $78.700 para no residentes. Un camarote para dos personas sale $91.000 (residentes) y $110.000 (no residentes). Hay descuentos para jubilados y la posibilidad de pagar en cuotas sin interés.

Uno de los servicios más prácticos es la bandeja automovilera, que te permite despachar tu auto en Viedma y retirarlo en Bariloche, ideal para seguir recorriendo la zona sin sumar kilómetros de ruta. Los pasajes se pueden comprar online en Plataforma 10, o de forma presencial y telefónica en las estaciones.

No hay comentarios.: