VC

domingo, 21 de septiembre de 2025

Coches restaurados

Vagones restaurados para recuperar la memoria ferroviaria de Pergamino y darle vida a un polo gastronómico

PERGAMINO BA 21 Sept (La Opinion).-El intendente de Pergamino, Javier Martínez, recorrió las unidades que están ubicadas en inmediaciones del viaducto y que vuelven a tomar vida.

El intendente Javier Martínez recorrió los vagones gastronómicos.

El intendente Javier Martínez recorrió los antiguos vagones ferroviarios que se están restaurando en Pergamino como parte de un proyecto de rescate patrimonial y puesta en valor de la memoria ferroviaria de la ciudad. La iniciativa, que busca convertirse en un nuevo atractivo turístico, avanza con los trabajos realizados y tiene como objetivo abrir sus puertas en el corto plazo para que todos los pergaminenses y la región pueda conocerlos.

Carlos Alberto Resa: rectitud, entrega y honradez como consignas de vida

“Hace un tiempo les dijimos a los vecinos que íbamos a reconstituir estos vagones para volver a vivir la historia de lo que fue el Ferrocarril en Pergamino. Hoy estamos viendo cómo ese compromiso empieza a materializarse”, señaló Martínez durante la recorrida, destacando el esfuerzo de quienes llevaron adelante las tareas de recuperación.

Estos vagones, que permanecían en desuso desde hace décadas, fueron intervenidos con un trabajo minucioso que permitió recuperar su estructura original y al mismo tiempo adaptarlos para nuevas funciones. “Acá estamos viendo las cocinas, todo en acero inoxidable, con el espacio preparado para las heladeras y equipos de servicio. Los pergaminenses que trabajaron en esto hicieron un gran trabajo de restauración para que lo disfrute no solamente la comunidad local, sino también toda la zona”, subrayó el jefe comunal.

Importante proyecto en Pergamino

El proyecto incluye la restauración de dos vagones principales. El primero está siendo acondicionado como comedor, con la idea de ofrecer un espacio gastronómico que combine la experiencia cultural con la memoria ferroviaria. “Estoy entrando a la zona de lo que va a ser el comedor o una parte del comedor del primer vagón. Después vamos a ver el segundo. Calculamos que en muy poquito tiempo ya los pergaminenses van a poder disfrutar de este hermoso lugar que forma parte de nuestra historia”, anticipó Martínez.

El segundo vagón, en cambio, será destinado a mostrar cómo eran los antiguos coches dormitorios que formaban parte del sistema ferroviario argentino. “Este es un vagón que originalmente era un dormitorio, y lo estamos dejando para que la gente vea, principalmente los chicos, cómo se viajaba en aquella época. Van a encontrar las camas, los percheros, el baño. Es una manera de hacer historia viva”, explicó el intendente, convencido de que la propuesta tendrá un fuerte componente educativo.

Javier Martínez y el patrimonio cultural

La recuperación de los vagones se enmarca en un plan más amplio de promoción turística bajo el programa “Disfrutar Pergamino”, que busca posicionar a la ciudad como destino de interés cultural en la región. “Queremos que muchos habitantes de la provincia y del país puedan venir a Pergamino a conocer estos espacios. El turismo tiene que convertirse en una industria importante para nuestra ciudad, generando movimiento económico y nuevas oportunidades”, destacó Martínez.

La obra no solo rescata un símbolo de identidad, sino que también apunta a diversificar la oferta cultural y recreativa de la ciudad. Para la gestión local, el tren es mucho más que un recuerdo: es un capítulo central en la historia del desarrollo pergaminense, que marcó la vida de generaciones y hoy vuelve a tener protagonismo a través de estos proyectos.

El intendente remarcó además el valor de la participación comunitaria en el proceso de restauración. “Hay un gran trabajo de los pergaminenses detrás de esto. Personas que pusieron manos a la obra, que entendieron que no se trataba solo de reparar vagones, sino de recuperar una parte fundamental de nuestra identidad. Ese compromiso es lo que hace posible que hoy estemos tan cerca de inaugurar este espacio”, afirmó.

La idea del Municipio es que los vagones se integren a un circuito más amplio de actividades culturales, con propuestas para escuelas, visitas guiadas y eventos que permitan vincular la historia ferroviaria con nuevas experiencias. “Queremos que los chicos puedan entrar a un coche dormitorio y ver cómo se viajaba en los trenes de antes; que puedan caminar por el comedor y entender lo que significaba viajar largas distancias en ferrocarril. Que no sea solo un relato contado, sino una vivencia directa”, agregó Martínez.

"Disfrutá Pergamino"

Si bien no se anunció una fecha exacta de apertura, desde el Ejecutivo aseguraron que las obras están en su tramo final y que la inauguración se concretará en los próximos meses. “Muy pronto los pergaminenses van a poder disfrutar de este espacio. Y estoy seguro de que va a convertirse en un lugar de encuentro, de memoria y de disfrute para toda la región”, concluyó el intendente.

Con esta propuesta, Pergamino suma un nuevo atractivo que combina patrimonio, cultura y turismo, reafirmando la idea de que el desarrollo de la ciudad no solo pasa por la infraestructura y los servicios, sino también por el cuidado y la revalorización de su historia.

No hay comentarios.: