Metrotranvía: el Gobierno asignó fondos para adquirir los nuevos paradores inteligentes
MENDOZA 16 Abr (Los Andes).-Los decretos del Gobierno destinan más de 9.700 millones de pesos para a ampliación del recorrido y a la implementación de paradores inteligentes
El Gobierno otorgó un nuevo aporte millonaria para la ampliación del MetrotranvíaFoto: Prensa Gobierno
El Gobierno de Alfredo Cornejo oficializó durante el primer trimestre de 2025 una inversión superior a los 9.700 millones de pesos destinada a la ampliación del Metrotranvía en lo que respecta la etapa III y IV. A su vez, contempla la instalación de infraestructura complementaria.
Los fondos fueron canalizados a través de tres decretos firmados por el propio Alfredo Cornejo, y tienen como beneficiaria directa a la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM S.A.U.P.E.), empresa estatal que administra el sistema. Según datos revelados por el Gobierno, en general, la obra se encuentra en un 46% de su ejecución.
El primero de los decretos (Nº 116), con fecha del 28 de enero, autorizó la transferencia de $1.976 millones para la construcción de un nuevo sistema de preembarque con paradores inteligentes. La obra fue adjudicada a la empresa Ambiente Smart S.A., y apunta a mejorar la experiencia de los usuarios mediante tecnologías que permitan optimizar la espera y el ascenso a las unidades.
Al día siguiente, mediante el Decreto Nº 125, se otorgaron $2.491 millones como aporte de capital para la cancelación del certificado N° 16 correspondiente a la obra de ampliación del Metrotranvía en su tercera y cuarta etapa.
Esta parte del proyecto fue adjudicada a la firma Construcciones Electromecánicas del Oeste S.A., en el marco de una licitación pública.
El gobernador Alfredo Cornejo en los trabajos de ampliación y mejora del MetrotranvíaPrensa Gobierno de Mendoza
Por último, el 25 de marzo, el Ejecutivo emitió el Decreto Nº 580, que implicó la asignación de $5.325 millones más para cancelar los certificados 17 y 17 BIS de la misma obra de ampliación.
El último desembolso que había realizado el Ejecutivo para la continuidad de esta obra fue a mediados de febrero. En ese entonces, se publicó el decreto 2.344, en Cornejo autorizaba el giro de 12.192 millones de pesos.
Todos los aportes fueron definidos como irrevocables y se realizarán en función de la disponibilidad financiera del Tesoro provincial. Asimismo, los decretos estipulan que los convenios deben ser refrendados por el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, en coordinación con el Ministerio de Hacienda.
Paradores y molinetes
El pasado martes, el gobernador Alfredo Cornejo inauguró el parador Lugones, ubicado en la intersección de Belgrano y Videla Correa, en Ciudad. Durante su visita por las instalaciones, adelantó la implementación de molinetes inteligentes para el cobro de los pasajes de los usuarios.
Los nuevos dispositivos permitirán controlar el ingreso de pasajeros y validar los distintos tipos de pasajes, incluidas las gratuidades, que están debidamente certificadas. Acerca de los paradores, en Casa de Gobierno, aseguraron que intervendrán en 25 puntos de paradas.
“Estamos visibilizando toda la obra. En este momento estamos en operaciones en dos estaciones, esta y otra ubicada en Las Heras. La idea es que todos estos paradores tengan mayor seguridad”, explicó Cornejo, quien detalló que los trabajos incluyen la instalación de cámaras de videovigilancia, molinetes de acceso y mejoras en la trazabilidad del sistema.
Nuevos paradores inteligentes en el MetrotranvíaPrensa Gobierno de Mendoza
Respecto a los molinetes, la intención del Ejecutivo es colocar 25 dispositivos en diferentes puntos de paradas del Metrotranvía. El costo de cada uno es de 100.000 dólares. Es decir, unos 120 millones de pesos al cambio oficial.
“Los molinetes van a cumplir la función de trazabilidad, y eso nos va a dar muchas posibilidades para la seguridad en toda la provincia”, precisó Cornejo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario