Calles de tierra, estación de tren y la mejor milanesa del país: dónde queda el pueblito rural ideal para una escapada de otoño
A solo dos horas de CABA, guarda un encanto detenido en el tiempo.
CASTILLA BA 20 Abr(Clarin).-Con menos de 700 habitantes, se convirtió en un pequeño paraíso gastronómico de la Provincia.Calles de tierra, estación de tren y la mejor milanesa del país: dónde queda el pueblito rural ideal para una escapada de otoñoEsta localidad invita a desconectar de la rutina y conectar con la naturaleza. Foto: Archivo Clarín.
Un lugar donde el tiempo parece haberse frenado, donde las calles son de tierra, la estación de tren aún resiste y la comida casera tiene sabor a gloria. En el corazón de la provincia de Buenos Aires, hay un pueblito que supo reinventarse después de un gran golpe, y hoy enamora a quienes buscan una escapada tranquila, lejos del ruido y cerca de lo simple.
Se trata de Castilla, una pequeña localidad del partido de Chacabuco que, con menos de 700 habitantes, logró resurgir gracias al turismo y la buena mesa. Ideal para recorrer en otoño, cuando los árboles pintan las calles de tonos dorados y el silencio solo se interrumpe con el canto de los pájaros o el crujido de las hojas.
¿Por qué Castilla es el mejor secreto guardado del norte bonaerense?
Ubicada a unos 170 kilómetros al oeste de la Ciudad de Buenos Aires, Castilla es un paraje rural con aires de otro siglo. Solo una calle está asfaltada, la principal, mientras que el resto son caminos de tierra que se vuelven parte del encanto del lugar. Las antiguas construcciones, la vieja estación del tren San Martín y los galpones ferroviarios aún en pie le dan un aire colonial que atrapa a cualquier visitante.
A pesar de que el tren dejó de pasar por allí en los años 90, el pueblo no se resignó a desaparecer. Con esfuerzo colectivo y una propuesta gastronómica fuerte, Castilla se convirtió en un destino ideal para quienes buscan descansar, comer bien y reconectar con lo simple.
¿Qué hacer en una visita a Castilla?
Además de disfrutar del paisaje rural y la tranquilidad absoluta, Castilla es perfecta para caminar sin rumbo por sus calles anchas, sacar fotos de fachadas centenarias o sentarse en la plaza a ver pasar el tiempo. Uno de los imperdibles es el Centro de Interpretación Histórica, donde se cuenta la historia del lugar y del ferrocarril que alguna vez lo hizo florecer.
Para que no te pierdas nada, tomá nota de los imperdibles en tu próxima escapada:
Recorrer la vieja estación de tren, símbolo del pueblo.
Pasear por las calles arboladas y respirar aire puro.
Sacar fotos en las fachadas antiguas y galpones ferroviarios.
Disfrutar de la naturaleza en la Casa de Campo La Capilla.
Probar la famosa milanesa en El Comedor de Stella.
Comer una buena parrilla en el restaurante de campo El Stud.
El tren dejó de pasar por Castilla en los años 90. Foto: Archivo Clarín.El tren dejó de pasar por Castilla en los años 90. Foto: Archivo Clarín.Dónde comer: ¿la mejor milanesa de la Provincia?
En Castilla, comer es todo un evento. Dos lugares se llevan todos los aplausos: El Stud, un restaurante de campo famoso por sus carnes a la parrilla y su ambiente cálido, y El Comedor de Stella, un clásico local que la revista El Federal destacó por servir “la mejor milanesa de Buenos Aires”. Fina, crocante y con papas fritas caseras: una experiencia que justifica el viaje.
¿Cómo llegar a Castilla?
Desde la Ciudad de Buenos Aires, se accede por Acceso Oeste hasta Luján, y desde ahí se sigue por la Ruta 7 hasta Carmen de Areco. Luego se toma la Ruta Provincial 51 y, finalmente, la Ruta Provincial 43, que desemboca directo en Castilla. Son poco más de dos horas de viaje, ideal para ir y volver en el día o quedarse una noche para disfrutar sin apuro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario