VC

miércoles, 23 de abril de 2025

El gremio pide mayor seguridad

Intento de robo al tren metropolitano: descarriló tras impactar con un tronco arrojado a las vías

RESISTENCIA Chaco 23 Abr (Diario Norte).-Dirigente gremial pide presencia policial para garantizar seguridad a pasajeros y trabajadores. A su vez, llama a tomar conciencia del servicio comunitario que prestan.

El atentado con intenciones de provocar un robo a los usuarios del tren metropolitano motivó el pedido gremial por mayor seguridad, tanto para los pasajeros como los trabajadores de la empresa Trenes Argentinos Operaciones.

El incidente ocurrió cerca de las 19 del pasado martes 22, cuando la última formación del servicio que se reactivó recientemente salió desde Resistencia a Puerto Tirol descarriló tras impactar supuestamente con un tronco arrojado a las vías en inmediaciones del barrio Cacique Pelayo de Fontana. 

El secretario gremial de la seccional Chaco de la Unión Ferroviaria, José "Pili" Álvarez, denunció un presunto intento de robo a una formación ferroviaria, entre las calles Güemes y Sierras de Córdoba de la ciudad del Abrazo Cordial. Según indicó, desconocidos habrían colocado palos sobre las vías para detener el tren con la aparente intención de asaltar a los usuarios.

"No habría otro motivo para detener el servicio si no fuese ese. No están identificados ni hay un informe detallado todavía", sostuvo Álvarez, quien también remarcó que se trata de una zona complicada donde ya se registraron varios antecedentes de robos, especialmente a trenes de carga.

Frente a este nuevo episodio, esta tarde se realizará una reunión importante para solicitar acompañamiento policial en los horarios nocturnos. "La idea es garantizar seguridad a los usuarios y a los trabajadores. Entendemos que se puede llegar a repetir y queremos evitar este tipo de situaciones", explicó a NORTE el dirigente gremial.

Álvarez también recordó que los robos en la zona no son nuevos: "Aun con prestación policial en el servicio de carga, se siguen robando rollizos, siempre en el mismo lugar." Además, lamentó la falta de concientización en la comunidad local sobre la importancia del servicio ferroviario: "Buscamos concientizar a la gente del barrio, pero no lo estamos logrando. Esperamos mejorar con la reactivación del servicio hasta Puerto Tirol", sentenció.

Respecto al estado de la unidad atacada, informó que el servicio metropolitano —que opera con trenes livianos— continúa funcionando, aunque no se cuenta aún con un informe detallado de daños. 

Realidad ferroviaria local

Por otro lado, el secretario gremial también se refirió a la situación laboral en el sector. Señaló que la empresa Trenes Argentinos Operaciones desvinculó a 19 trabajadores, una medida que calificó de "contradictoria" en un contexto de reactivación de servicios. "La nueva gerencia no escuchó las sugerencias ni el potencial del servicio metropolitano. Se redujo el servicio del ramal F, entre Resistencia y Los Amores, lo que generó un impacto negativo. Antes viajaba la familia completa, hoy viaja una sola persona", cuestionó. La seccional Chaco de la Unión Ferroviaria nuclea hoy a 195 trabajadores.

El impacto en la conectividad también es considerable: el viaje de 6,54 horas desde Resistencia a Los Amores tiene un costo de 2100 pesos desde Cacuí, mientras que el tramo Cacuí-Resistencia cuesta 500 pesos, situación que desalienta aún más a los usuarios. "Se redujo mucho el uso, ante el aumento del pasaje e infraestructura de vías", concluyó.

No hay comentarios.: