VC

martes, 11 de noviembre de 2025

Tren Patagonico ideal para los amantes

Cómo es el recorrido del Tren Patagónico: ideal para los amantes de la naturaleza

BARILOCHE Rio Negro 11 Nov (El Destape).-Se trata de un servicio que fue reacondicionado el año pasado y reinaugurado en enero de este. El tren surca Río Negro de este a oeste, con un recorrido para disfrutar.

Tren Patagónico

El Tren Patagónico es una opción ideal para viajar de Viedma a Bariloche.

La Patagonia Argentina tiene una opción ideal para aquellas personas que buscan viajar de Viedma a Bariloche y disfrutar de un recorrido vistoso. El Tren Patagónico cruza la vasta estepa y conecta el Atlántico con la imponente cordillera de los Andes.

Este servicio ferroviario atraviesa la provincia de Río Negro de punta a punta, uniendo Viedma con San Carlos de Bariloche a través de un extenso ramal que va de este a oeste. El pasaje corresponde únicamente al viaje de ida en el tramo seleccionado y, mientras tanto, los pasajeros pueden disfrutar de un trayecto placentero, con comodidades a bordo y la posibilidad de relajarse mientras el paisaje patagónico se despliega frente a las ventanas.

Esta opción ofrece dos servicios diferentes: pullman, que "cuenta con la asistencia permanente del personal de abordo, calefacción y aire acondicionado", y los camarotes, que "tienen dos camas tipo marineras, amplios portaequipajes, una pequeña mesa convertible y mobiliario para guardar ropa de vestir o negocios, wifi", según se puede leer en la página oficial del Tren Patagónico.

El recorrido completo entre Viedma y San Carlos de Bariloche incluye un total de 12 estaciones. Además de las ciudades terminales, el Tren Patagónico se detiene en San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Clemente Onelli, Comallo y Pilcaniyeu.

Tren Patagónico.

Durante el viaje se pueden ver los paisajes típicos de la meseta patagónica: una región de vegetación baja, clima árido y extensiones casi infinitas, donde distintos pueblos se pueden ver a lo largo del recorrido. A su vez, aparecen en el camino formaciones rocosas, cañadones y huellas geológicas que recuerdan la actividad volcánica que moldeó estas tierras millones de años atrás.

Horarios del Tren Patagónico

Tarifas del Tren Patagónico

Otros atractivos de la Patagonia Argentina

Glaciar Perito Moreno (Santa Cruz): Una de las maravillas naturales del mundo, famoso por sus impresionantes desprendimientos de hielo. Se puede recorrer a través de pasarelas y excursiones en barco.

El Chaltén y Monte Fitz Roy (Santa Cruz): Capital nacional del trekking, con senderos de montaña espectaculares y vistas inolvidables. Ideal para amantes del aire libre y la aventura.

Bariloche y Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro): Destino turístico todo el año, con lagos cristalinos, bosques, chocolaterías y centros de esquí como el Cerro Catedral.

San Martín de los Andes y Volcán Lanín (Neuquén): Una ciudad rodeada de naturaleza que da inicio al Camino de los Siete Lagos. Perfecta para actividades al aire libre y paseos lacustres.

Península Valdés y Puerto Madryn (Chubut): Área protegida conocida por el avistaje de fauna marina como ballenas, pingüinos, lobos y elefantes marinos. Un paraíso para la observación de especies.

Ushuaia y el Fin del Mundo (Tierra del Fuego): La ciudad más austral del planeta. Navegaciones por el Canal Beagle, el Parque Nacional Tierra del Fuego y paisajes que combinan mar y montaña.

Ruta 40 Patagónica: Trayecto mítico que cruza paisajes increíbles, desde estepas áridas hasta montañas, glaciares y pueblos con mucha historia. Ideal para un viaje por carretera.

No hay comentarios.: