VC

jueves, 13 de noviembre de 2025

Razones por el cual pudo haber descarrilado

¿Por qué descarriló el tren Sarmiento? Unión Ferroviaria explicó las razones por las que descartó una falla humana

CABA 13 Nov (La Nacion).-El secretario general, Rubén “Pollo” Sobrero indicó en LN+ cómo es el plan de acción tras un accidente y cómo funciona el nuevo sistema de señalamiento

Tras el descarrilamiento del tren Sarmiento, el servicio funciona de forma completa aunque con demoras

Tras el descarrilamiento del tren Sarmiento que se produjo en la tarde de este martes, Rubén “Pollo” Sobrero, secretario general de la Unión Ferroviaria, explicó cómo funciona el nuevo sistema de señalamiento y descartó una falla humana. En una entrevista con LN+, afirmó: “No es una falla humana, es un problema técnico”.

En ese marco, indicó cómo es el procedimiento que se le realiza a los choferes y guardas después de un accidente: “Se hacen controles, se les da un psicólogo por los traumas que sufren y se les toma declaración”.

Y continuó: “Una vez que declaran, quedan liberados, a no ser que haya algún problema. También se retienen las conversaciones entre control, trenes, la formación y las cabinas”.

Ruben "Pollo" Sobrero

Cómo funciona el nuevo sistema de señalamiento del tren Sarmiento

Al analizar las imágenes del episodio que ocurrió este martes, Sobrero indicó: “Cuando el tren pasa, se activa el cambio, hace una chispa y se cruzan los vagones. Ahí se abre el cambio y los dos vagones de atrás los manda por la vía del costado. La decisión no la toma el señalero, él solo marca la ruta”.

“Una vez que el señalero da la ruta, el cambio cambia solo. Por eso, no es una falla humana, es un problema técnico”, dijo al tiempo que subrayó: “Es más grave todavía”.

En ese marco, el secretario general de la Unión Ferroviaria contó que los nuevos equipos fueron entregados la semana pasada: “Nuestros compañeros estuvieron controlando y hasta ayer funcionaron bien”, afirmó.

El tren se descarriló llegando a la parada de Liniers

Nicolás Suárez

Una de las hipótesis del descarrilamiento

“Puede que haya una falla de origen de fabricación, por lo que habría que ver todo. No hubo problema en las vías ni en el equipo, sino en las cajas de señales", especificó. Indicó además que personal ferroviario trabajó durante toda la madrugada para que se pudiera restablecer el servicio a la mañana.

Sobre este punto, añadió: “Nosotros hacemos nuestros propios peritajes, y todos nos están diciendo que la falla es ahí, y que hay que ver bien qué es lo que pasó para que no vuelva a suceder".

Al menos 20 personas resultaron heridas tras el descarrilamiento

“No se tendría que haber aplicado el cambio como se aplicó. Vuelvo a reiterar, esto tiene una protección que es a prueba de que un trabajador se equivoque o haya un sabotaje. Una vez que el cambio se acciona, no se puede mover. Investigamos por qué se movió”, subrayó.

Sobre el final de la nota, consultado acerca de cómo ve el sistema ferroviario actual, Sobrero fue contundente: “Mientras se siga pensando que la plata que se pone en el ferrocarril es un gasto y no una inversión, estamos mal. Mientras que el sistema siga como está hecho hoy, que la carga es privada y el pasajero público, no va a andar”.

No hay comentarios.: