La Comuna Vecinos recorrerán los terrenos del futuro Parque Ferroviario Urquiza: piden menos cemento en el proyecto de obra
CABA 11 Nov (Saavedra on line).-La caminata se hará el viernes a las 17, con punto de encuentro en Triunvirato y Roosevelt. Es a la espera de la tercera reunión con autoridades porteñas.
Vecinos que integran el grupo Urquiza Más Verde convocan a recorrer este viernes desde las 17 los terrenos en los que el Gobierno porteño construirá el Parque Ferroviario Urquiza, en el inmueble de Triunvirato, Roosevelt, Bucarelli y las vías del tren Mitre, como había adelantado Saavedra Online. Es a la espera de la tercera reunión con autoridades de la Comuna 12 y el Gobierno porteño, a través del Ministerio de Espacio Público e Higene Urbana.
El punto de encuentro será la esquina de Triunvirato y Roosevelt. “De cara a la tercera reunión de co-diseño, recorreremos el lugar para intercambiar ideas e identificar en el territorio nuestras propuestas, fortaleciendo los argumentos sobre la necesidad de destinar todo el predio a un gran parque público, sin edificios en la parcela 25”, sostuvieron en la convocatoria.
Antecedentes recientesEn octubre ingresó a la Legislatura porteña el proyecto de Presupuesto 2026 y se destinaba una partida para el “Playón Ferroviario Urquiza”. Fuentes de la Comuna 12 luego confirmaron a Saavedra Online que se trataba del predio ferroviario de Villa Urquiza.
El 21 de octubre se celebró la primera reunión de co-creación en la que los vecinos plasmaron sus propuestas, orientadas a tener la mayor superficie verde y contar con mobiliario urbano, aparte de contar con buena iluminación, sin rejas y con el ordenamiento en torno a la estación de subtes y de tren.
El 4 de noviembre se desarrolló el segundo encuentro, en el que funcionarios del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana mostraron un diseño basado en los requerimientos ciudadanos. Esperan que antes de fin de año se haga la tercera reunión, con el proyecto listo para enviar a la licitación pública. La estimación es que las obras pueden iniciar en el segundo semestre de 2026.
El playón ferroviario de Villa Urquiza tiene unos 7.900 metros cuadrados. El terreno catastralmente se divide en cuatro parcelas, de la N° 23 a la N°26. Esta primera etapa en la que se trabaja contempla las dos primeras parcelas: desde Triunvirato, a la altura de los comercios desalojados, hasta la mitad del complejo de canchas de fútbol. Son unos 4.100 metros cuadrados. Las otras dos quedarían para una segunda etapa.
La normativa vigente permite rematar la parcela 25 y construir un edificio, pero desde hace años el tema está judicializado y rige una medida de no tocar el terreno hasta que haya un fallo sobre la cuestión de fondo (el traspaso de los terrenos de Nación a CABA). Además, en ese sector, entre las parcelas 25 y 26, se ubica una construcción ferroviaria antigua, para muchos la más longeva del barrio, por lo cual hace años se reclama su protección.
Información Comuna 12
El proyecto presentado el 4 de noviembre contempla una continuidad estética entre el parque ferroviario y la lindera Plaza Casal, también lograda gracias a la lucha de los vecinos. Además, se propone un primer espacio con verde sobre el lado de Triunvirato, en el que habrá un sector de reunión similar a un anfiteatro. En torno a la entrada del túnel subterráneo del tren Mitre se propone una especie de plaza seca. Al lado, en el centro del inmueble, plantean otro sector verde con una instalación de calistenia y postas aeróbicas.
Para la convocatoria del viernes 14, los vecinos de Urquiza Más Verde expusieron sobre la situación actual: “El martes 4/11 se realizó la segunda reunión de “Co- creación del Parque Ferroviario Urquiza”, hubo una devolución de las necesidades planteadas por los Vecinxs con la presentación de una Propuesta en Desarrollo” y prometen una 3° antes del proyecto final, para intercambiar ideas, consideraron muchos de los reclamos planteados en la 1° reunión de Diagnóstico, donde quedo claro que solamente se tratará sobre las parcelas 23 y 24 hacia Triunvirato y Roosevelt no así la Parcela 25, comentaron que no habrá rejas ni canil, que se ampliará la vereda de Triunvirato con arbolado y nativas también fue un reclamo vecinal, de todas maneras por lo visto en el plano se prioriza el cemento en vez del verde seguiremos insistiendo que no alcanza y necesitamos más verde”.
“Ante el cambio climático estos sectores de cemento llamado auditorio o punto de encuentro serán “islas de calor” a pleno sol en verano, contestaron que se podría pensar en una ¿Pérgola?, necesitamos suelo absorbente que no sea un dique. Además se insistió en tener accesos a la estación abiertos ya que circulan alrededor de 49.000 personas entre el tren/ subte/ colectivos. No es una plaza más debería pensarse en un parque que conecte y permita una vida más saludable con más pasto ya en las otras dos plazas la Casal y la Echeverría hay auditorio juegos gym postas.. kioscos…Es así que proponemos este recorrido para pensar alternativas e insistir en incorporar la parcela 25 los Espacios Verdes Públicos no alcanzan. Los esperamos”, finalizaron.
Seguimiento en el Consejo Consultivo Comunal 12Del mismo modo el tema del futuro parque en Villa Urquiza será tratado este martes 11 de noviembre en la reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat del Consejo Consultivo Comunal 12, integrado por vecinos.
Este encuentro se realizará hoy a las 18 hs en el Parque Sarmiento (Avenida Balbin 4750, CABA).



No hay comentarios.:
Publicar un comentario