VC

sábado, 2 de agosto de 2025

Tren Cultural

 Tren Cultural: la joya escondida en la Estación Mendoza que revive la historia ferroviaria

MENDOZA 2 Agos (MDZol).-En un vagón de carga de más de un siglo de antigüedad, ubicado en la Estación Mendoza, funciona desde hace 18 años el Tren Cultural-Museo.

El Tren Cultural - Museo abre sus puertas todos los sábados con entrada libre y gratuita.

Gema Gallardo Accardi

En plena Ciudad de Mendoza, más precisamente en la tradicional Estación Mendoza, funciona desde hace 18 años un museo ferroviario único en su tipo: el Tren Cultural, un espacio vivo que preserva la historia del ferrocarril argentino desde adentro de un antiguo vagón de carga de más de 100 años. La entrada es libre y gratuita, y el lugar puede visitarse todos los sábados de 9 a 13, y sábado por medio de 9 a 18.

El museo funciona en un vagón centenario.

Marcos Garcia / MDZ

Tren Cultural - Museo, una joya histórica

Este proyecto no solo es una joya histórica, sino también una iniciativa completamente autogestionada por la familia Bocanegra, una verdadera dinastía de ferroviarios. Roberto Bocanegra, maquinista jubilado e instructor ferroviario desde 1988, fue quien impulsó el museo con el objetivo de defender y promover la cultura ferroviaria argentina, con la firme convicción de que la historia del tren merece un lugar en la memoria colectiva y, también, que el tren tiene que volver a recorrer el país.

Su pasión por los rieles no fue casual: su bisabuelo, su padre, él mismo, sus cinco hijos y un sobrino han dedicado su vida al mundo ferroviario. “Yo tengo cinco hijos y un sobrino, todos ferroviarios”, resume con orgullo.

Roberto y Cristian Bocanegra.

Marcos Garcia / MDZ

Entre ellos, Nicolás Bocanegra, actual referente del sindicato ferroviario en Mendoza; Facundo, quien trabaja en Empalme Villa Constitución y Cristian, que comenzó a colaborar con el museo a los 14 años y hoy, con 31, continúa al lado de su padre con la misma pasión de siempre. Cristian, desde pequeño, soñaba con ser maquinista y hoy junto a sus hermanos Farid y Gonzalo trabajan en Trenes Argentinos Carga.

Objeto antiguos que forman parte de la cultura ferroviaria.

Marcos Garcia / MDZ

El interior del museo sorprende por su calidez y riqueza visual. Allí se exhiben objetos originales del sistema ferroviario argentino, fotos, herramientas, documentos y una joya que fascina a chicos y grandes: una maqueta en miniatura de zonas icónicas por donde alguna vez pasaron las locomotoras. El tren en miniatura recorre montañas, estaciones, vías y pueblos; cuando se enciende, “les cambia la cara a los chicos”, dice Roberto con una sonrisa.

Además de la familia Bocanegra, el Tren Cultural - Museo cuenta con la colaboración entusiasta de Mauricio Morado y Lucas Rodríguez, dos apasionados del universo ferroviario que suman su tiempo y conocimiento para enriquecer cada visita.

No hay comentarios.: