El Ferrocarril tiene su lugar en el Museo de la Historia Urbana: una charla imperdible para conocer el pasado sobre las vías
SAN JUAN 25 Agos(Diario de Cuyo).-El sábado 30 del corriente, día del Ferroviario, el arquitecto Jorge Martín disertará sobre como influyó la llegada del tren a San Juan
El Ferrocarril tiene su lugar en el Museo de la Historia Urbana: una charla imperdible para conocer el pasado sobre las vías
Así era la estación del Ferrocarril San Martín antes del Terremoto de 1944. Su estructura era de dos pisos.Dentro del programa de actividades que se realizan en el MHU (Museo de la Historia Urbana) dependiente de la Secretaría de Cultura, Turismo y Educación de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, el próximo sábado 30, a las 11.30 se realizará una charla que tiene como objetivo rendir homenaje a los empleados ferroviarios. La misma será dada por el arquitecto Jorge Martín, que bajo el título: “El ferrocarril argentino y su impacto en la organización del territorio y el espacio urbano”; desarrollará diferentes temas relacionados a los trenes y San Juan.
Entre los contenidos, por los que se extenderá la disertación, se destacan:
El ferrocarril en el territorio argentino.
El ferrocarril “colonizador” y “Fundador de ciudades” y “Estructurador del territorio”.
La llegada del Ferrocarril a San Juan. Extensión urbana y relación con la ciudad.
La llegada del Ferrocarril Serrezuela, el nuevo siglo y la conexión con el centro y Norte argentino.
Estación “San Juan” de ambos ramales. Su arquitectura y valores
El rol asistencial de los Ferrocarriles en el contexto del Terremoto de 1944.
La nacionalización de los Ferrocarriles. El Nacionalismo popular.
El Ferrocarril en los planes de reestructuración de la ciudad de San Juan.
Privatización y cierre de los ramales.
La restauración y reciclaje de los terrenos y edificios.
El futuro del Ferrocarril en Argentina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario