Se realiza en Jujuy el congreso de LatinRieles sobre la actividad ferroviaria
JUJUY 28 Agos (Todo Jujuy).-El encuentro, que cumple 20 años, destaca la recuperación del sistema ferroviario y la implementación de proyectos innovadores.
Congreso de LatinRieles 2025.Jujuy se convirtió en sede de la vigésima edición de LatinRieles, el Congreso y Exposición de la Actividad Ferroviaria que reúne a especialistas, empresas, autoridades y representantes de la región para debatir el presente y futuro del sistema ferroviario.
Sergio Rojas, director de la revista Rieles y organizador del evento, dialogó con Canal 4 de Jujuy y destacó el valor de realizar esta edición en la provincia. "El congreso aborda una amplia agenda vinculada a la infraestructura ferroviaria, con la participación de empresas proveedoras de equipamiento y constructoras que exponen sus avances en mantenimiento y construcción", dijo.
Sergio Rojas, director de la revista Rieles.En esta edición, se destacan las exposiciones sobre los corredores bioceánicos, con la participación —presencial y vía streaming— de especialistas de Brasil y autoridades de la región, así como el aporte del Colegio de Ingenieros de Jujuy con proyectos de integración.
El rol estratégico del ferrocarril
Para el organizador, el ferrocarril es clave para la competitividad del país: “Si no tenemos un sistema ferroviario acorde a la producción nacional, es imposible pensar en un futuro competitivo. El tren debe ser el eje fundamental del transporte”, señaló.
Además, resaltó la posibilidad de que Jujuy cuente con un tren de cercanías que conecte el centro de San Salvador con el aeropuerto, una iniciativa que mejoraría la movilidad urbana y acercaría a la provincia a estándares que ya poseen grandes metrópolis.
En relación al sistema de cargas, Rojas indicó la necesidad de contar con un esquema eficiente y sostenible: “No importa si lo opera una empresa privada o el Estado, lo importante es que funcione con los estándares necesarios para satisfacer la demanda de productores y ciudadanos. Un sistema ferroviario sólido no sólo reduce costos logísticos, sino que también abre la posibilidad de sumar nuevos servicios de pasajeros”, explicó.
Congreso de LatinRieles 2025.
Tren Solar de la Quebrada
Juan Cabrera, presidente del Tren Solar de la Quebrada, expresó su satisfacción por la realización de LatinRieles en Jujuy y subrayó el papel protagónico de la provincia en el desarrollo ferroviario.
El directivo destacó que el encuentro reúne a “empresas de primer nivel de toda la nación y del exterior, interesadas en conocer el funcionamiento del tren jujeño".
Sobre los temas del encuentro señaló: "técnicas de operación, de control de tráfico, de herramientas para las mediciones y control del material rodante como así también de las vías. También hablamos sobre las políticas públicas que ayudan al crecimiento del sistema ferroviario", añadió.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario