EN 30 DE AGOSTO, EL INTENDENTE FRANCISCO RECOULAT INAUGURÓ LA OBRA DE PUESTA EN VALOR DEL EDIFICIO HISTÓRICO DE LA ESTACIÓN DE TRENES Y EL NUEVO ESPACIO PARA LA BIBLIOTECA PÚBLICA
TRENQUE LAUQUEN BA 22 Agos (Trenque Lauquen).- Con un acto realizado con un importante acompañamiento de la comunidad, el Municipio inauguró la obra de refacción integral, puesta en valor y recuperación del edificio histórico de la Estación de Trenes, donde funcionará a partir de ahora la Biblioteca Pública “Francisco Espain” con un nuevo espacio para un aula digital. Además, se realizó una intervención del predio con nueva forestación, iluminación y modernos juegos infantiles.
Ante un marco de público que acompañó la celebración, el acto fue encabezado por el intendente Francisco Recoulat y la directora del Ente Descentralizado, Alicia Ramudo y contó con la presencia de la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marta Bathis, concejales; consejeros escolares, autoridades y representantes de instituciones intermedias, invitados especiales y vecinos/as de la localidad.
INTENDENTE: “ES UN LUGAR PENSADO PARA LA COMUNIDAD, PARA QUE SIGA CRECIENDO”
“Hoy es un día muy lindo, es como volver al inicio, restaurar este edificio histórico donde se sentaron las bases del crecimiento y desarrollo de esta comunidad”, señaló el intendente Francisco Recoulat, quien agradeció a la gente que estuvo involucrada en el proyecto, entre ellos al secretario de Gobierno Martín Borrazas “quien llevó adelante las gestiones y reuniones con Fernando Preda de Ferro Expreso Pampeano, y se avanzó con el convenio que luego el Concejo Deliberante lo convalidó para que esto pase a ser un edificio público y de la comunidad”.
En su mensaje destacó el trabajo realizado en el edificio que contempló el cuidado del patrimonio histórico e invitó a la comunidad a recorrerlo y visitarlo y agradeció a todos los que trabajaron; a las áreas del Ente Descentralizado y de la Secretaría y Dirección de Obras Públicas”.
“Todos los que trabajaron hicieron la obra en tiempo récord, bien pensada y planificada y quedó muy linda, porque se pensó una intervención del predio en general para volver a recuperar los colores y que la comunidad se apropie de este lugar que es histórico y por eso se pensaron los juegos, la colocación de bancos y forestación para que el lugar vuelva a tener vida”, señaló.
Tras detallar los distintos sectores del interior del edificio, entre los que se encuentra el Aula Digital dijo que “es un lugar que está pensado para la comunidad, para que siga creciendo y que la Biblioteca sostenga todos los libros y lo histórico pero que también dé un paso a la modernidad y convivan las dos cosas juntas”.
Sobre la Biblioteca, manifestó que “nació como un proyecto comunitario que hoy se consolida teniendo un edificio propio; es muy lindo cuando estos proyectos comunitarios tienen esa duración en el tiempo y ese crecimiento; es una idea que nació con una donación de libros y que hoy funciona en un edificio histórico”.
“La educación nos iguala, nos da herramientas, nos permite discutir, conocer, disentir y formarnos, es la herramienta más igualadora que tiene la democracia para toda la sociedad por eso es tan importante apoyar a la educación y a las bibliotecas, al contenido y a que se genere el pensamiento critico para que todos desde nuestro lugar podamos construir una sociedad mejor”.
Para finalizar agradeció el acompañamiento de la comunidad y dijo que la idea es continuar trabajando como se ha venido haciendo hasta ahora en distintos programas y proyectos.
. ALICIA RAMUDO: “TRASLADAR LA BIBLIOTECA ACÁ ES UN HITO MUY IMPORTANTE”
La directora del Ente Descentralizado, Alicia Ramudo señaló que “es una satisfacción enorme poder volver abrir las puertas de esta Estación del Ferrocarril con toda la historia que tenemos en este lugar” y consideró que “trasladar la Biblioteca acá es un hito muy importante”.
Asimismo, recordó los inicios del proyecto y agradeció a todos los que hicieron posible la concreción del mismo: a todas las áreas del Ente Descentralizado, destacando especialmente a la arquitecta Nadia Correa y Mariana Rodríguez, a la gente que trabajó en la construcción, iluminación, carpintería y a quienes estuvieron a cargo de la pintura, entre otros aspectos.
“Quiero destacar a todos porque había cinco o seis equipos de trabajo acá adentro y nunca hubo un inconveniente, se trabajó de una manera sólida y firme”, sostuvo Ramudo para agradecer también a la Municipalidad, al Honorable Concejo Deliberante que impulsó la aprobación del nombre para la Biblioteca, que se denomina Francisco Espain y al intendente Francisco Recoulat, que siempre “está apoyando y nos contiene”.
Finalmente invitó a la comunidad a apropiarse de la Biblioteca y del predio, señalando que “ese día vamos a decir: Obra terminada”.
. MARTÍN GRAU Y MARIANA RODRÍGUEZ: EL ARTE Y LOS LIBROS DE LA MANO
Por su parte, el muralista Martín Grau, agradeció a las autoridades y a la directora del Ente por la convocatoria remarcando que “cuando a uno lo invitan a hacer un mural, uno trata de plasmar un poco el espíritu del lugar por eso las imágenes que se ven en el mural”.
El artista celebró que se inaugure una biblioteca: “Me siento muy feliz por eso”, señaló e invitó a la comunidad a interiorizarse sobre la obra a través de un código QR que se encuentra junto a la obra.
La bibliotecaria Mariana Rodríguez, emocionada, agradeció el esfuerzo de quienes trabajaron para concretar la obra, recordó los primeros pasos del espacio en la comunidad de 30 de Agosto, resaltó la figura de sus predecesores e invitó a la comunidad a apropiarse del espacio, visitarlo, consultar la bibliografía y compartir cada una de las propuestas.
CORTE DE CINTAS
Durante el acto se realizó el corte de cintas, encabezado por el intendente Francisco Recoulat, el diputado Valentín Miranda; la directora del Ente Descentralizado, Alicia Ramudo, y la encargada de la obra, Nadia Correa, seguido del descubrimiento de la placa conmemorativa que recuerda este día histórico para 30 de Agosto.
La placa dice lo siguiente: “Puesta en valor de la Estación de Ferrocarril y apertura del nuevo espacio de la Biblioteca Municipal ‘Francisco Espain’. ‘La Biblioteca destinada a la educación universal, es más poderosa que nuestros ejércitos’. — José de San Martín
Alicia Ramudo – Directora del Ente Descentralizado de 30 de Agosto. Francisco Recoulat – Intendente Municipal. 22 de agosto de 2025”. En este marco se agradeció a Silvia Reyes por la campana de la Unión Ferroviaria.
Finalmente, los presentes recorrieron las flamantes instalaciones y compartieron la emoción de recuperar un espacio que conjuga memoria, identidad y futuro.
BIBLIOTECA PÚBLICA “FRANCISCO ESPAIN”
La historia de la Biblioteca Pública “Francisco Espain” se remonta a 1961, cuando la directora de la Escuela n°4, María Eugenia Boletti, y el Padre Dutra impulsaron una campaña de recolección de libros.
Oficialmente inaugurada en 1988, la biblioteca funcionó hasta 2012, brindando un importante servicio educativo y cultural. Dos años más tarde fue recuperada por la Municipalidad de Trenque Lauquen a través del Ente Descentralizado de 30 de Agosto, que garantizó su reapertura y continuidad.
Hoy la Biblioteca cuenta con más de 13.000 volúmenes y reafirma su misión de promover la lectura y el acceso a la cultura. En el acto se reconoció especialmente la tarea de Magdalena Gastaldi, bibliotecaria entre 1997 y 2012, por su valiosa labor en la preservación de este patrimonio.
LA OBRA
Tras la firma del comodato entre el Municipio y Ferro Expreso Pampeano S.A. para poder intervenir el edificio, el Municipio comenzó a ejecutar con fondos y recursos propios, trabajos en interior y exterior, renovando sectores, refuncionalizando espacios y restaurando otros, manteniendo su valor histórico.
En el edificio se realizaron trabajos de recambio de chapas y zinguería en todo el techo, nueva instalación eléctrica y plomería, restauración de aberturas y recuperación de pisos de pinotea.
El proyecto contempló también la reposición de mobiliario en todas las áreas, la instalación de aires acondicionado, iluminación perimetral, reforestación y equipamiento urbano como bancos y cestos de basura, y la recuperación de los baños exteriores en el predio del Paseo de los Inmigrantes.
Desde el inicio, el proyecto establecía la recuperación y reestructuración del edificio histórico para devolver a la comunidad con una propuesta educativa y moderna.
Los trabajos comenzaron con la extracción de revestimientos de madera y fibrocemento, zócalos de madera, aberturas y veredas perimetrales. A la par, se picaron los revoques que se encontraban en malas condiciones y se extrajeron contrapisos.
También se abrieron nuevas arcadas para puertas y se cerraron otras, y se colocaron nuevas ventanas. Además, se levantó por completo el piso del andén, colocando uno totalmente nuevo y se realizaron las veredas perimetrales al edificio conectando con el sector de baños exteriores.
En algunos sectores se hizo cielorraso, en otros espacios se refaccionaron los existentes de madera.
El edificio cuenta desde ahora con nueva cartelería interior y exterior. También se reacondicionaron los baños en el exterior de la Estación, se incorporó nueva iluminación peatonal y se refaccionaron todas las columnas de alumbrado existentes en el predio ferroviario.
Además, se instalaron nuevos y modernos juegos infantiles como mangrullo, toboganes y calesitas transformando este renovado espacio público en un lugar de encuentro para la comunidad.
LA ESTACIÓN DE TRENES
Desde su inauguración en 1911, con la llegada del primer servicio ferroviario de pasajeros y cargas, la estación fue motor del crecimiento del pueblo y punto de encuentro social y cultural.
Con los años, el tren se convirtió en eje del intercambio comercial, especialmente cerealero, y su actividad marcó la vida cotidiana de generaciones. Entre los hitos recordados, se destacó la entronización de la imagen de Nuestra Señora de Luján, trasladada en tren el 24 de agosto de 1957. Tras la privatización de los ferrocarriles en los años ‘90, el servicio de pasajeros cesó, cerrando un capítulo fundamental de la historia local.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario