Confirmado: Milei cerró una histórica línea de trenes en medio de la crisis
AMBA 31 Mar (El Cronista).-La línea suspendida unía localidades clave como General Guido, Santo Domingo y Divisadero de Pinamar.
Confirmado: Milei cerró una histórica línea de trenes en medio de la crisis
¿Qué implicaba esta línea ferroviaria histórica?
¿Cuál fue la respuesta del gobierno provincial?
¿Por qué reclama la provincia el traspaso del servicio?
¿Qué importancia tiene el tren para los bonaerenses?
En medio de las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei , el Gobierno tomó la decisión de suspender una histórica línea de trenes que conectaba la Costa Atlántica con el interior de la provincia de Buenos Aires.
Este cierre, que representa la séptima interrupción de servicios ferroviarios bajo su gestión, generó un fuerte rechazo en las comunidades afectadas, que dependen del tren para su movilidad y desarrollo económico.
¿Qué implicaba esta línea ferroviaria histórica?
La línea suspendida unía localidades clave como General Guido, Santo Domingo y Divisadero de Pinamar.
Aunque el servicio fue interrumpido en 2015 debido a los daños ocasionados por el desborde del Río Salado, un plan de recuperación permitió que en 2021, durante la gestión de Mario Meoni en el Ministerio de Transporte, el tren volviera a circular.
Esta reapertura había sido un logro significativo para los bonaerenses, quienes pudieron recuperar una conexión vital con otras regiones de la provincia.
¿Cuál fue la respuesta del gobierno provincial?
El gobierno de Axel Kicillof expresó su preocupación ante la suspensión del servicio y solicitó formalmente al gobierno nacional el traspaso de la línea ferroviaria.
Martín Marinucci, ministro de Transporte de la Provincia, destacó la importancia de esta conexión para las localidades afectadas, como General Madariaga y Pinamar, que dependen del tren para su movilidad y crecimiento económico. "No podemos dar un paso atrás", afirmó Marinucci, dejando claro su rechazo a la medida.
¿Por qué reclama la provincia el traspaso del servicio?
Con la política de ajuste impulsada por el gobierno nacional, la suspensión del servicio generó una gran alarma en la provincia. El ministro Marinucci advirtió que no permitirá que se "desmantele lo que tanto costó recuperar" y subrayó la relevancia del tren como una herramienta de integración y desarrollo para la región.
Ante la negativa del gobierno nacional a continuar operando el servicio, la provincia propuso hacerse cargo de la gestión del mismo, solicitando el traspaso de las vías y el material rodante.
¿Qué importancia tiene el tren para los bonaerenses?
El ministro de Transporte de Buenos Aires enfatizó que el tren tiene un valor histórico y estratégico para la provincia, ya que representa trabajo, desarrollo y oportunidades para miles de bonaerenses. "El tren es historia, presente y futuro. Es la identidad de nuestra provincia", declaró Marinucci.
La provincia sigue buscando soluciones para asegurar la continuidad del servicio y evitar que la conectividad y el acceso al transporte público se vean comprometidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario