El ministro de Transporte bonaerense destacó el proyecto para crear una empresa ferroviaria estatal en la Provincia
Martin Marinucci se reunió con el impulsor de la iniciativa en el Senado Pedro Borgini.
AMBA 28 Mar (Info Blanco sobre Negro).- El senador bonaerense Pedro Borgini (Unión por la Patria) visitó al ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, para hablar de su proyecto que busca crear una empresa ferroviaria estatal en la Provincia de Buenos Aires.
Tras la actividad, que se realizó el miércoles pasado y de la que participaron la subsecretaria del ministerio Valeria Arata y dirigentes de La Fraternidad, Marinucci destacó que se trata de "una iniciativa clave para modernizar, reordenar y fomentar el transporte ferroviario bajo principios de: gestión eficiente, sostenibilidad y seguridad".
A partir del 1 de abril
Por el ajuste, suspenderán el servicio ferroviario entre General Guido y Pinamar: la Provincia reclama el traspaso
"Buenos Aires, por su extensión territorial, densidad demográfica y aporte al PBI nacional, necesita una planificación multimodal del transporte que garantice arraigo y sea una alternativa logística para la producción", resaltó el ministro.
Además, Marinucci señaló que "el tren une y potencia el desarrollo de la provincia".¿De qué trata el proyecto?
Consultado por Info Blanco Sobre Negro, Borgini explicó que la propuesta fue trabajada "con los compañeros de La Fraternidad, que tenían esa inquietud".
"Se armó un proyecto que tiene que ver con la creación de un ente provincial, que también pueda tener una parte privada. Es importante destacar que el 40 por ciento de las exportaciones del país salen de la provincia", agregó.
"La idea es unificar las distintas regiones y puertos de la provincia de Buenos Aires. Pero no solo lo vemos como un tema productivo, que es fundamental para la provincia de Buenos Aires, sino también como una oportunidad para fomentar el turismo. Los trenes son fundamentales para la producción y el empleo, para la industria, y también para la conectividad entre los distintos pueblos que han quedado aislados, algo que notamos cuando se gestó la iniciativa. Inmediatamente que salió el proyecto nos llamaron de Bahía Blanca, de Pergamino, y de otras zonas del interior de la provincia de Buenos Aires, que son los más afectados con la no llegada del tren", comentó el senador.
"Además, pusimos al Astillero Rio Santiago para la construcción de vagones y rieles ferroviarios, y está previsto que los camiones puedan ir encima de vagones para que los puedan dejar cerca de los lugares donde arriban. Eso mejoraría las condiciones de trabajo de los choferes, que tendrían menos horas y menos roturas en las rutas. Es un tema fundamental para el desarrollo de la Provincia. El gobernador habla de producción, de desarrollo, de obra pública, y queríamos aportar desde ese lugar", concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario