VC

jueves, 9 de octubre de 2025

A través de la sociedad estatal.

El Gobierno giró más de $7.000 millones para las obras del Metrotranvía

MENDOZA 9 Oct (El Editor Mendoza).-La medida salió publicada en el Boletín Oficial. El Gobierno le otorgó un aporte irrevocable a la STM- S.A.U.P.E. por más de $7 mil millones.

El Metrotranvía sigue su marcha para ampliar el recorrido. 

El Metrotranvía es una de las obras que el Gobierno considera fundamentales dentro del plan de obra pública. No sólo se ha contemplado en el presupuesto, sino también se vienen haciendo aportes a la Sociedad Anónima Unipersonal de Participación Estatal (STM- S.A.U.P.E.). Una serie de decretos indicaron los montos.

El Gobierno giró fondos para distintos trabajos de la obra del Metrotranvía.

Si bien los decretos son de agosto, salieron publicados hoy. En uno de los textos, queda claro que el aporte hecho desde el Gobierno es para la finalización de las Etapas III y IV del proyecto y el monto de la transferencia es por $7.018.617.823 a la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM).

Así, se podrán cancelar certificados de obra correspondientes a las nuevas etapas del sistema eléctrico con el que se pretende conectar el norte con el sur del Gran Mendoza.

Los otros aportes para el Metrotranvía

Por otra parte, también se solicitaron aportes de capital para la cancelación del anticipo financiero de la obra complementaria de “Perforación para extracción de agua potable – Barrio Cirsubdoz”, una obra necesaria para la continuación del los trabajos para el Metrotranvía de Mendoza, Etapas 3ra y 4ta”, debido a que se debe trasladar al Loteo “Todos Unidos” de Las Heras para poder avanzar con la misma. Así, se otorgó un aporte irrevocable de capital por $123.627.164,64.

El otro pedido de transferencia de fondos, en carácter de aportes de capital, es para la realización de la obra de “Sistema de Preembarque Paradores Inteligentes del Metrotranvía de Mendoza”. Para este caso, los montos son de $313.603.369,52.

Tecnología para el transporte

Los paradores inteligentes ya operan en Lugones, Rubilar, Suipacha y Moldes, en Ciudad. Actualmente se construyen los de Progreso y Pellegrini en Godoy Cruz, y en breve comenzarán los de Piedrabuena (Maipú) y Godoy (Las Heras).

El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, explicó que el objetivo es reducir la evasión, que actualmente ronda el 20%, y garantizar igualdad entre los usuarios. Cada parador implica una inversión de alrededor de $250 millones, destinada a reforzar la seguridad, la accesibilidad y la calidad del servicio.

Cómo son los nuevos paradores inteligentes

Estas estructuras cuentan con cierre perimetral de visibilidad total, materiales resistentes al vandalismo y accesos adaptados para personas con movilidad reducida. Además, incorporan:

Portales automáticos sincronizados con la llegada de las formaciones.

Molinetes bidireccionales con sistemas antisalto.

Validadores que permiten acreditar saldo de la tarjeta SUBE desde el celular.

Integración al sistema de pago abierto del MendoTran, que admite tarjetas SUBE, débito o crédito, pagos con QR, NFC y billeteras virtuales.

El plan oficial prevé la renovación total de 25 paradores en toda la traza, beneficiando a miles de pasajeros que utilizan el Metrotranvía a diario.

No hay comentarios.: