VC

martes, 18 de junio de 2024

Metrotranvia en numeros

El Metrotranvía, en números: nuevas duplas, más frecuencias y ampliación del trayecto

El Gobierno de la provincia de Mendoza adquirió nuevas duplas para el Metrotranvía. Cuáles son los planes a corto y mediano plazo.

MENDOZA 18 JUN (Sitio Andino).-El Gobierno de la provincia de Mendoza adquirió nuevas duplas para el Metrotranvía. Cuáles son los planes a corto y mediano plazo.

La Sociedad de Transporte de Mendoza (STM) recibió días atrás una nueva dotación de duplas para el Metrotranvía, con el objetivo de fortalecer el sistema y prepararse para la ampliación del recorrido.

Mientras avanzan las obras de extensión de la traza (que llevarán el trayecto a Luján de Cuyo hacia el sur y al Aeropuerto hacia el norte), continúa el proceso para mantener el material rodante actual.

El presidente de la STM, Daniel Vilches, habló con SITIO ANDINO y dio un panorama de la situación general. "En 2020 se habló con el entonces gobernador Rodolfo Suarez y con Natalio Mema (que ocupaba la secretaría de Servicios Públicos) para renovar la flota. Se buscó en varios lugares y, finalmente, se desempolvó la relación con San Diego; nos costó bastante luego de la demora en traer las duplas anteriores, que estuvieron seis años paradas en Aduana", señaló.

"Nosotros usamos unidades U2, que prácticamente son piezas de museo y, por esto, el Chief Operating Officer de San Diego, Wayne Terry -que trabajó 40 años en el área- pidió especialmente que se armara un convenio por el cuidado que da Mendoza a esas unidades. Ellos tenían SD100 y, mientras las reemplazaban, nos las ofrecieron a la venta", explicó.

El Gobierno de la provincia de Mendoza adquirió nuevas duplas para el Metrotranvía. Cuáles son los planes a corto y mediano plazo.

Las nuevas duplas del Metrotranvía

El proceso tuvo sus aplazos debido a que, después de la pandemia, la fábrica de Siemens en Sacramento (California) empezó a retrasar las entregas. "Trajimos 12 duplas, son 39. Otras llegarán en diciembre y vamos a analizar qué ritmo se le da al ingreso de duplas en 2025. Queremos tener 15 duplas y se suman a las 8 que están funcionando", destacó Vilches.

El plan general es que haya 12 unidades en actividad y 12 en descanso, lo que mejorará las frecuencias y, asimismo, la vida útil de las máquinas, ya que no tendrán tanto desgaste. "Actualmente la frecuencia es de 12 minutos, cuando funcione a pleno con el recorrido hacia Luján se bajará por tramos a 4 o 5 minutos", sostuvo.

Actualmente, alrededor de 400 mil pasajeros/as utilizan el Metrotranvía mensualmente. Las proyecciones indican que, cuando se complete la ampliación del sistema, esa cifra se multiplicará. En 2027, en tanto, debería finalizar la ampliación de la traza.

No hay comentarios.: