VC

lunes, 24 de junio de 2024

Linea Belgrano Sur contrata

Belgrano Sur: contratan la supervisión técnica externa del proyecto de modernización del ramal Marinos

AMBA 24 Jun (EnElSubte).-ADIF contratará un servicio de auditoría para la supervisión técnica externa del proyecto de modernización del ramal M de la línea Belgrano Sur. Se trata de una exigencia del financista, la CAF, quien aportó 150 millones de dólares para la obra. Los trabajos, que comenzaron en 2021, comprenden la renovación de vías entre Tapiales y Marinos, la duplicación de vías entre Libertad y Marinos, y la construcción de un viaducto entre Tapiales y Aldo Bonzi, entre otras intervenciones.

El nuevo viaducto Tapiales - Aldo Bonzi, pieza clave del proyecto

Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) lanzó un concurso de precios para contratar la supervisión técnica externa del proyecto de renovación del ramal Marinos del Crucero General Belgrano de la línea Belgrano Sur.

La supervisión técnica de la obra por parte de un tercero, habitual en los proyectos ejecutados con financiamiento internacional, es una exigencia del prestamista, en este caso la CAF, que otorgó un crédito de 150 millones de dólares para la ejecución de las obras.

De acuerdo con los pliegos, a los que tuvo acceso enelSubte, el objetivo del concurso es la contratación de un servicio de auditoría que supervisará a los contratistas a cargo de la obra en aspectos tales como obras civiles y ferroviarias y en el aspecto técnico, ambiental y social, entre otras tareas.

Tal como explicó este medio en ediciones anteriores, el proyecto de modernización del ramal M abarca la renovación de aproximadamente 47 km de vía entre las estaciones Tapiales y Marinos del Crucero General Belgrano, la duplicación de vía entre Libertad y Marinos (6 km aproximadamente), la renovación de alcantarillas y pasos a nivel y la realización de obras de señalamiento integral en el tramo, así como la remodelación de la estación Marinos del Crucero General Belgrano y mejoras en el entorno de la estación Aldo Bonzi.

A su vez, también se contempla la construcción de un viaducto entre Tapiales y Aldo Bonzi, que reemplazará el actual enlace de vía simple entre ambas estaciones y que permitirá eliminar el cruce a nivel con el ramal Temperley – Haedo de la línea Roca.

Todos los trabajos comenzaron a ejecutarse en 2021 y cuentan a la fecha con un importante porcentaje de avance.

Todas las obras, así como los insumos necesarios para llevarlas a cabo, como rieles, durmientes y fijaciones, cuyas compras fueron licitadas durante el año pasado, son financiadas con el citado crédito de la CAF.

Cabe recordar que ese organismo también financia la mayor parte de las obras del viaducto entre Sáenz y Plaza Constitución, obra actualmente frenada por decisión del Gobierno nacional pese al alto porcentaje de avance con el que contaba.

La decisión de avanzar con la contratación de la supervisión del proyecto del ramal M, aunque no se traduzca en obras concretas, parece anticipar una intención de parte del Gobierno de retomar en algún grado los proyectos ferroviarios con financiamiento internacional, que llevan varios meses paralizados.

Al citado caso del viaducto del Belgrano Sur se suma el freno de las obras de reconstrucción de la estación Avellaneda de la línea Roca (que cuenta con financiamiento del BID), de la renovación de vías del ramal Tigre de la línea Mitre y del resto del proyecto de modernización de esa línea (financiamiento del Banco Mundial) y de las obras de renovación de vías y señalamiento de la línea San Martín (financiamiento del BID).

Esta situación de parálisis e incertidumbre, que ya genera un creciente malestar en el sector empresario, se suma a la vacancia de puestos clave: tal como reveló enelSubte, la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DGPPSE), organismo encargado de la gestión de proyectos ferroviarios con crédito externo, no tiene titular a cargo desde el cambio de gestión, ocurrido hace ya seis meses.

No hay comentarios.: