VC

sábado, 8 de febrero de 2025

Un buen Enero para La Trochita

“La Trochita” tuvo un buen enero, aunque por debajo del año anterior

ESQUEL Chubut 8 Feb (La Portada).-El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” cerró el mes de enero con un balance positivo en cuanto a la cantidad de pasajeros transportados. Según informó Cinthia Hernández, coordinadora de turismo del tren, se realizaron 22 salidas en el mes, transportando cerca de 3.600 pasajeros, con la mayoría de los viajes al máximo de su capacidad.

“Este año en particular nos pasa que no estaban las salidas completas con tanta anticipación como en años anteriores, sino que se fueron llenando sobre la fecha. Por lo que vimos, mucha gente venía en vehículo propio recorriendo toda la comarca o distintos lugares de la zona y no tenía una fecha fija para llegar, compraban los boletos a medida que se acercaban a nuestro destino”, explicó Hernández.

Durante enero, el Viejo Expreso operó con salidas regulares de lunes a sábado a las 10 de la mañana, y solo se agregó una salida adicional por la tarde. “Siempre la idea es maximizar el uso del recurso y, si no hay suficiente demanda, no agregar un tren para poca gente, sino tratar de organizarnos dentro de los viajes que tenemos programados”, destacó Hernández.

En comparación con enero del año anterior, reconoció que se registraron unos 700 pasajeros menos. “Es un año particular. Ya hemos estado hablando con otros prestadores y agencias de turismo y se veía venir una afluencia de turismo hacia afuera, con la apertura de otros destinos y el tipo de cambio. No quiere decir que sea la peor temporada, pero vino más tranquila”, explicó la coordinadora.

En cuanto a la programación para febrero, Hernández informó que la primera quincena contará con salidas de lunes a sábado, mientras que en la segunda el tren partirá los martes, jueves y sábados. “Ya tenemos todo cargado hasta el mes de junio. Marzo serà jueves y sábado, con algunas salidas modificadas, por ejemplo, el 1 de marzo que es el Día del Ferroviario y se trasladó al lunes 3 coincidiendo con el fin de semana largo. Lo mismo nos pasa la semana del 18 al 23, que estamos evaluando si habrá o no servicio por el Camaruco en Nahuelpan”, detalló.

Buena relación con la comunidad Nahuelpan

Consultada sobre la interrupción del paso del tren ocurrida el 9 de enero, mientras se desarrollaba el operativo de desalojo de la Lof Pailako en el Parque Nacional Los Alerces, Hernández señaló que no tuvo gran repercusión entre los pasajeros. Sin embargo, otras situaciones como el corte de la ruta entre Bariloche y Mascardi en el pasado sí generaron inquietudes.

“Ahora sí nos afecta el tema de los incendios que lamentablemente estamos teniendo en la zona. Gente que está alojada en Lago Puelo o El Bolsón no puede llegar hasta acá porque la ruta está cortada y se prioriza el paso de los vehículos que están trabajando. Les damos la opción de cambiar su pasaje o dejarlo abierto. Entendemos que es algo que no depende de ellos ni de nosotros y tratamos de que se vayan con la mejor respuesta posible”, puntualizó.

Sobre la relación con la comunidad de Nahuelpan, la coordinadora destacó que es buena, aunque situaciones como la del 9 de enero pueden generar “alguna que otra rispidez”. “En general tenemos un buen vínculo y conversamos, eso hace que sea todo más fácil. Además, la llegada del tren a Nahuelpan no solo tiene un impacto económico, sino que también les da la posibilidad de contar su historia, que no es lo mismo que la cuente alguien que la aprendió de un libro que ellos mismos, desde su propia vivencia”, concluyó Hernández.

No hay comentarios.: