VC

domingo, 2 de febrero de 2025

De la Memoria la presente

 De la memoria al presente: el Ferrocarril Depietri y el sueño de llevar la producción al Puerto

SAN PEDRO 2 Feb (La Opinion).-San Pedro tuvo la oportunidad de un ferrocarril que llegaba hasta el puerto. El impulsor de esta idea fue Eduardo Depietri. Amigos del Patrimonio Cultural recordó el proyecto.

El proyecto de Eduardo Depietri. Foto: Amigos del Patrimonio Cultural de San Pedro

Recorriendo la cuenta de Facebook de los Amigos del Patrimonio Cultural de San Pedro, siempre se encuentran datos de lo que ha sido el pasado de la ciudad y los ambiciosos proyectos de muchos ciudadanos que, con pasión y acción, pretendían transformar el pueblo en una ciudad pujante.

Tal es el caso de Eduardo Depietri, impulsor del ferrocarril cuyo trayecto unía la ciudad de Arrecifes con el puerto de San Pedro. Un ambicioso proyecto que no llegó a buen fin, como una premonición de lo que años después sucedería con los FFCC en todo el país, dejando incomunicados a muchos pueblos que se convirtieron en “fantasmas”. Quizá resultaba inconveniente para pocos lo que muchos aprovecharían para abaratar costos y tiempo.

En la publicación del grupo “Amigos del Patrimonio cultural de San Pedro” está bien graficado lo que intentaba hacer Depietri y lo que en definitiva hizo.

Al final de los años ´30, había líneas transversales a los Ferrocarriles Ingleses (como se aprecia en el plano). Una arrancaba de Zárate; otra unía San Nicolás con Pergamino. Y desde Villa Constitución (que por eso se le llamaba Empalme Villa Constitución) salía otra línea más, apuntando hacia el NOA. 

Aparentemente, el “proyecto Depietri” contaba con hacer transbordo, desde o hacia el Puerto de San Pedro, con los distintos ferrocarriles que atraviesan nuestro Partido y Arrecifes. Aunque este último, hace tiempo dejó de funcionar. Alguna vez se oyó decir que la idea era llegar con el cereal hasta el Puerto de Aguas Profundas de Bahía Blanca. 

“Un proyecto de largo alcance, concebido por un visionario qué debió enfrentarse a contratiempos insalvables; uno de ellos fue la II Guerra Mundial. Y todo lo que vino después, que por supuesto tuvo un componente local y un innegable trasfondo político”, según lo que narra Roberto Young en su publicación de Facebook y que se ha convertido en el lugar de consulta sobre todos los acontecimientos pueblerinos de nuestro San Pedro.

Nadie podrá creer, cuando se relate la historia, que esta ciudad se perdió dos veces la oportunidad de tener un mejor puerto. 

No hay comentarios.: