INTENTARON ROBAR PIEZAS DE LA TROCHITA EN PLENA FIESTA
EL MAITEN Chubut 15 Feb (#lA 17).-Tres sujetos fueron sorprendidos cuando intentaban sustraer unos 50 kilos de cobre y bronce del histórico Expreso Patagónico en El Maitén. Presos.
Robaron La Trochita.Aprovechando la multitudinaria Fiesta Nacional del Tren a Vapor en El Maitén, tres sujetos intentaron llevarse piezas de cobre y bronce de los vagones del mítico Expreso Patagónico, más conocido como La Trochita. Sin embargo, su plan se vio frustrado por la rápida intervención de la policía.
Efectivos de la División de Seguridad Rural de la policía de Chubut, que se encontraban cumpliendo tareas en el evento, detectaron la actividad sospechosa de los delincuentes y los interceptaron antes de que pudieran huir. Los individuos fueron sorprendidos en las vías cercanas a la empresa Viansa, mientras desmontaban cojinetes del sistema de rodamiento de los bogies de los vagones.
Cada una de las piezas robadas tenía un peso de entre 1 y 3 kilos, sumando un total cercano a los 50 kilos de metal sustraído. Estos elementos son fundamentales para el funcionamiento del tren, que actualmente se encuentra operando con alta demanda debido a la temporada turística.
Junto a los sospechosos se hallaron tres mochilas, un criquet y un equipo de radio VHF con frecuencia policial, lo que indica que los ladrones intentaban monitorear las comunicaciones de la fuerza de seguridad para evitar ser descubiertos. Pese a ello, fueron sorprendidos con las manos en la maza y reducidos en el acto.
Tras su detención, se constató que uno de los implicados era menor de edad, por lo que fue entregado a su madre. Los otros dos, mayores de edad, quedaron detenidos y fueron trasladados a una sede policial hasta la audiencia judicial de control de detención.
El intento de robo generó preocupación entre las autoridades y la comunidad, ya que La Trochita es un símbolo cultural y turístico de la región. Este tren histórico, que data de principios del siglo XX, es una de las principales atracciones de la Patagonia y recibe visitantes de todo el mundo.
El robo de sus piezas no solo representa una pérdida de valor patrimonial, sino que también compromete su operatividad. Gracias a la rápida respuesta de la policía, se evitó un daño mayor y las piezas fueron recuperadas antes de que pudieran ser vendidas en el mercado negro.
Desde la administración del tren lamentaron el hecho y destacaron la necesidad de reforzar la seguridad para evitar futuros ataques contra el patrimonio ferroviario. "Es un golpe a la historia y al turismo, necesitamos medidas preventivas para proteger este legado", expresaron.
La comunidad de El Maitén, así como los trabajadores del ferrocarril, se mostraron indignados por el intento de saqueo. "No es solo metal, es parte de nuestra identidad", señalaron algunos vecinos.
Los delincuentes intentaron aprovechar la gran cantidad de visitantes en la Fiesta Nacional del Tren a Vapor para pasar desapercibidos. Sin embargo, la presencia de efectivos en el evento permitió actuar de inmediato y frenar el robo.
El caso quedó en manos de la justicia, que deberá determinar la responsabilidad de los detenidos y aplicar las sanciones correspondientes. No se descarta que puedan estar vinculados a otros hechos similares en la zona.
Mientras tanto, las autoridades del tren analizan implementar nuevas estrategias de vigilancia y control para evitar nuevos ataques contra la infraestructura ferroviaria.
Este episodio pone en evidencia la importancia de resguardar el patrimonio histórico y cultural de la región, en especial ante la creciente amenaza del robo de metales, un delito en alza en varias provincias del país.
La Trochita, con más de un siglo de historia, sigue siendo un emblema del sur argentino. Su conservación es clave para mantener viva la tradición ferroviaria y sostener el turismo en la Patagonia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario