La ampliación del horario nocturno del Subte B seguirá hasta fin de año
CABA 19 Feb (Nueva Ciudad).-SBASE adelantó la intención de darle continuidad a la iniciativa que, hasta ahora, era de carácter “experimental”. La medida fue bien recibida por el público y podría trasladarse a otros servicios durante eventos especiales.
La extensión del horario nocturno para la línea B llegó como una prueba piloto de manera sorpresiva en diciembre pasado. Tras dos meses de resultados positivos, Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) dio a conocer que mantendrá el cronograma, al menos, hasta fin de 2025.
Durante la audiencia pública para presentar el ajuste en la tarifa del viaje que se aplicará en marzo, el presidente de la firma, Javier Ibáñez, dio un listado de las iniciativas que justifican el aumento. Entre ellas, aparece la continuidad del servicio ampliado de la línea B.
En ese marco, el directivo adelantó que, ante la buena aceptación por parte del público, se baraja la posibilidad de extender la medida a otras líneas. Sería solo para “ocasiones especiales”, como eventos multitudinarios que convoquen un gran número de gente en una franja horaria de madrugada.
El último antecedente tuvo lugar el fin de semana del 7 y 8 de diciembre, cuando la línea H amplió sus recorridos hasta las 2:30 am, para atender la demanda del festival de música urbana Buenos Aires Trap. Casos así se suelen dar en las líneas metropolitanas de trenes, por ejemplo, en el marco del Lollapalooza que se desarrollará en marzo.En la línea B, el nuevo esquema operativo extendió el horario del último tren desde Juan Manuel de Rosas hasta la 1 de la madrugada del sábado, cuando previamente finalizaba a las 23 horas. En tanto, el servicio que parte desde Alem ahora lo hace a la 1:30 del sábado, en lugar de las 23.30 horas.
Sin embargo, estos trenes no realizan paradas en todas las estaciones, sino únicamente en Rosas, Federico Lacroze, Dorrego, Medrano, Callao, Carlos Pellegrini y Alem. Según informaron desde SBASE, la selección de estas estaciones responde a criterios estratégicos basados en la afluencia de pasajeros y la proximidad a teatros y espacios culturales.
Por otra parte, la estación Pueyrredón, que inicialmente estaba contemplada dentro del esquema de aperturas nocturnas, permanece cerrada temporalmente desde el mes pasado debido a obras de puesta en valor.
El transporte público en la Ciudad de Buenos Aires tendrá su primer ajuste del año con el aumento del boleto de subte en marzo. Tras la audiencia pública, se autorizó un incremento del 10% en todas las líneas, lo que llevará el pasaje de $80 en marzo de 2024 a $832 en 2025, acumulando una suba del 1000%.
Además, se aplicará un esquema de aumentos mensuales según el IPC informado por el INDEC más un 2% adicional. Se mantendrán los descuentos para usuarios frecuentes: de 1 a 20 viajes, el boleto costará $832; de 21 a 30 viajes, $665,60; de 31 a 40, $582,40; y más de 41, $499,20.
La tarifa social será de $291,20, la estudiantil de $116,48 y el abono maestro de $257,92. Continuarán los pases gratuitos para jubilados, pensionados, estudiantes de primaria y secundaria, personas con discapacidad y trasplantadas.
SBASE justificó el aumento señalando que la tarifa técnica de septiembre de 2023 era de $1950,56, lo que hace necesario el ajuste para sostener el servicio y las obras de mejora. Entre los proyectos destacan la finalización del Nodo Obelisco, mejoras en estaciones, el loop del Premetro, reemplazo de escaleras mecánicas y la compra de nuevos trenes.
También se incorporaron medios de pago con descuentos bancarios y se implementó el sistema multipagos que permite abonar el pasaje con tarjetas y el celular. Desde diciembre de 2023, el subte porteño ha tenido dos ciclos de aumentos tarifarios debido a la reducción de subsidios y el alza de costos operativos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario