VC

martes, 18 de febrero de 2025

Subaste de Coches antiguos de subte

 Banco Ciudad subasta de antiguos vagones del subte porteño: cómo participar

CABA 17 Feb (IProfesional).-El próximo 19 de febrero a partir de las 11:00, saldrán a remate 2 lotes compuestos por 8 vagones cada uno. Los detalles en la siguiente nota

Banco Ciudad subasta de antiguos vagones del subte porteño: cómo participar

El Banco Ciudad llevará a cabo una nueva subasta online que incluirá antiguos vagones del subterráneo de Buenos Aires. Este remate, que se realizará el 19 de febrero a partir de las 11:00 horas, presentará dos lotes de ocho vagones cada uno, fabricados en 1980 por FIAT-FM-MATERFER, destinados originalmente al transporte de pasajeros. Los vagones estuvieron en servicio hasta 2020, cuando fueron retirados en el marco del Plan de Renovación del Material Rodante impulsado por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE).

La subasta se realizará a través de la plataforma online del Banco Ciudad y requiere inscripción previa. El precio base de los lotes es de $14.950.000 y $15.550.000, respectivamente, y quienes deseen participar deberán depositar una garantía del 10% del precio base.

Características de los vagones en subasta por el Banco Ciudad

Las unidades a rematar, actualmente almacenadas en el Taller Polvorín (ubicado en Emilio Mitre 510, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), presentan un estado de conservación adecuado, con deterioros típicos del uso y algunas modificaciones menores. Cada vagón tiene capacidad para transportar hasta 129 pasajeros y cuenta con dimensiones de 17 metros de largo, 2,6 metros de ancho y 2,3 metros de altura. Están equipados con cabina de conductor, ocho puertas para ascenso y descenso, asientos, pasamanos, ventanillas y sistemas de comunicación entre vagones.

El peso de cada vagón es de aproximadamente 30 toneladas, distribuidas sobre dos bogies con cuatro ruedas cada uno. Estas características técnicas los hacen adecuados para su reutilización en proyectos arquitectónicos, comerciales o artísticos, entre otros.

Para qué se pueden usar los vagones subastados

Entre los destinos más comunes que se les otorgan a los vagones retirados de circulación destacan su transformación en viviendas, restaurantes, ateliers, hospedajes turísticos o incluso casas de campo. También existe interés entre coleccionistas particulares que buscan piezas únicas para sus proyectos. Estos remates presentan una oportunidad para adquirir materiales versátiles con precios base competitivos.

El cese de la circulación de estos vagones fue decidido por SBASE debido a que sus características técnicas y antigüedad no cumplen con los estándares actuales de la red de subterráneos. Las subastas públicas del Banco Ciudad constituyen una herramienta para monetizar bienes en desuso y destinar los fondos recaudados a proyectos específicos de las instituciones propietarias de dichos activos. Además, permiten optimizar el uso del espacio y los recursos disponibles.

Inscripción y pasos para participar

Quienes estén interesados en participar de la subasta deben inscribirse previamente en la plataforma online del Banco Ciudad, accediendo al enlace https://subastas.bancociudad.com.ar. El plazo para realizar la inscripción finaliza 48 horas hábiles antes del inicio del evento. Como parte del proceso, será necesario constituir una garantía de oferta equivalente al 10% del precio base del lote al que se desee ofertar, siguiendo lo establecido en las condiciones de venta de la subasta.

Pasos para participar:

Contar con un dispositivo electrónico (computadora, tablet o smartphone) con conexión a internet.

Registrarse como usuario en el portal de subastas del Banco Ciudad (https://subastas.bancociudad.com.ar) ingresando a la opción "Iniciar sesión".

Seleccionar la subasta de interés en la plataforma.

Leer detenidamente las condiciones de venta asociadas al remate.

Realizar la transferencia del monto de garantía para habilitar la participación.

Recibir el correo electrónico de habilitación para comenzar a ofertar.

Este tipo de subastas permite una participación ágil y accesible, ofreciendo transparencia y dinamismo en el proceso de adquisición de bienes en desuso. Los participantes pueden evaluar previamente las condiciones de los bienes ofrecidos, mientras las instituciones propietarias monetizan recursos de manera eficiente. En este caso, los fondos recaudados serán destinados a proyectos de SBASE.

El Banco Ciudad invita a los interesados a obtener más detalles sobre las condiciones de venta y el proceso de subasta en el sitio web oficial de subastas. La inscripción y el cumplimiento de los requisitos previos son indispensables para formar parte de este evento, que se destaca como una oportunidad única para quienes buscan material rodante con múltiples posibilidades de reutilización.

Para más información, visite: https://subastas.bancociudad.com.ar/subasta/3463.

No hay comentarios.: