VC

miércoles, 27 de agosto de 2025

Primer viaje del Tren Sarmiento

El Museo Ferroviario de Haedo conmemora el primer viaje del Tren Sarmiento

HAEDO BA 27 Agos(Clarin).-En honor a la primera partida del Ferrocarril Oeste en 1857, el espacio cultural realizará una exhibición fotográfica el sábado 30 de agosto.

El Museo Ferroviario de Haedo conmemora el primer viaje del Tren Sarmiento

Viaje inaugural de "La Porteña" en 1857.

El 30 de agosto de 1857, las ruedas del actual Tren Sarmiento comenzaron a girar por primera vez. A 168 años de aquel viaje inaugural, el Museo Ferroviario de Haedo llevará a cabo una muestra fotográfica para recordar los orígenes del emblemático ferrocarril. Con entrada libre y gratuita, el encuentro tendrá lugar el próximo sábado 30 de agosto de 12 a 18.

Conocido originalmente como “La Porteña”, el Sarmiento partió de la Plaza Lavalle con 30 pasajeros distribuidos en cuatro vagones de madera de origen británico. Durante aquella jornada histórica, visitaron la estación porteña los políticos Domingo Faustino Sarmiento, Bartolomé Mitre, Dalmacio Vélez Sarsfield y Valentín Alsina.

“Para nosotros este aniversario representa el nacimiento de una de las herramientas más importantes que tuvo el país para su desarrollo socioeconómico. El ferrocarril acortó distancias, achicó tiempos de viaje, abarató costos, también permitió el poblamiento del país, que de otra forma quizás no hubiera sido posible”, comparte Martín Chalimoniuk, secretario del espacio histórico.

“Pensamos que una de las mejores formas de honrar y mostrar esta herramienta de progreso es justamente mediante escenarios y paisajes que generalmente no estaban a la vista. La gente tiene más arraigado el sentimiento de haber visto un tren a vapor, una formación antigua, el señalero, algún tío que era jefe de estación, pero no ven al que tendía los rieles, al que picaba la piedra. Así que queremos también honrar a los trabajadores que hicieron posible el grado de desarrollo que tuvo el ferrocarril en sus mejores épocas”, agregó.

"La Porteña" junto al personal de los Talleres Liniers."La Porteña" junto al personal de los Talleres Liniers.

El material fotográfico que se exhibirá fue cedido por el Centro Histórico de Estudios Ferroviarios del Museo Nacional Ferroviario. A través de más de 260 imágenes, los vecinos de Haedo podrán recorrer escenas cotidianas de las distintas estaciones del oeste bonaerense. “El ferrocarril fue el ferrocarril gracias a sus trabajadores, por ende decidimos priorizar aquellas fotografías donde se ven personas circulando y trabajando”, afirmó Chalimoniuk.

Tal como afirman desde el museo, el interés histórico florece entre vecinos de la localidad. “Gran parte de la población en algún momento pasó por el tren o tuvo algún pariente que trabajó ahí, ya sea en el depósito, en la estación o en la cabina de señales. Así que también está ese aspecto de la historia personal de cada uno y al nosotros plasmarla en papel y llevarla para que la gente la conozca, se ven reflejados ellos mismos en esas fotos, porque ven su historia familiar”. Desde la institución confían en que esta nueva edición superará a las anteriores y continuará con el simbólico legado del transporte.

No hay comentarios.: