Cumbre en Roca: buscan recuperar la potestad provincial sobre las vías del Tren del Valle
GRAL. ROCA 31 Agos (Rio Negro).-Durante una reunión ampliada, referentes de la comisión especial de la legislatura, junto a intendentes, funcionarios y vecinos ratificaron su compromiso con la ampliación del recorrido del transporte de pasajeros.
La reunión se realizó este sábado en el Concejo Deliberante de Roca. (Foto: Andrés Maripe)El reclamo por el Tren del Valle sumó un nuevo capítulo. Este sábado, en una reunión ampliada en Roca, intendentes, legisladores de cada bloque político de la región y una comisión integrada por vecinos apoyaron el proyecto de declaración que pide recuperar la potestad provincial sobre las vías para extender el servicio ferroviario de pasajeros en Río Negro.
Imagen de Cumbre en Cipolletti: definieron la hoja de ruta para luchar por la ampliación del Tren del Valle
El inicio de la reunión se llevó a cabo a las 10,30 en el Concejo Deliberante de Roca y se vio marcado por un clima de desazón y un gran interés en avanzar con el recorrido del Tren de Valle específicamente en las localidades Río Negro. La falta de respuestas de Nación a los múltiples pedidos por parte de la Comisión Ampliada Especial del Tren del Valle de la Legislatura de la provincia y de los municipios, y la falta de un interlocutor en Nación dificultaron la posibilidad de un gran avance desde la última reunión.
La presidente de la Comisión Ampliada Especial, Lorena Matzen (UCR), explicó que entre el 13 y el 15 de junio, se remitieron diversas notas a autoridades nacionales, solicitando respuestas concretas respecto al servicio ferroviario tanto sobre un aumento de frecuencias entre Cipolletti-Neuquén como sobre el avance de obras en la intersección entre Ruta 22 y Ruta 151, a la altura del puente ferroviario, entre otros puntos. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha recibido respuesta por parte del Gobierno Nacional.
Anteriormente en diálogo con Diario RÍO NEGRO, la presidente de la comisión sostuvo la importancia de hacer funcionar este servicio: «La idea es abaratar los costos de las familias, de los trabajadores, de todos los que circulan desde Chichinales a Neuquén. Sobre todo, a los estudiantes, tenemos más de 15.000 mil potenciales usuarios del tren y esto descomprimiría también el transporte público que está totalmente desbordado«, explicó Matzen.
La próxima reunión de la comisión se realizará en noviembre. (Foto: Maripe)
Por su parte, Karina Álvarez (JSRN), presidenta del Concejo Deliberante de Cipolletti, describió la situación actual del servicio ferroviario que conecta Neuquén y Cipolletti. Señaló que entre las principales dificultades se encuentran los frecuentes choques de camiones contra el puente ferroviario, los elevados costos de las obras y el aumento del tránsito en la intersección de las rutas 22 y 151. Frente a esta situación, el intendente Rodrigo Buteler implementó una solución paliativa: la instalación de un pórtico que evite los choques de camiones, cuyo proceso licitatorio ya fue finalizado.
La representante de Cipolletti sostuvo que actualmente el tren mantiene una muy baja frecuencia horaria, afectando la accesibilidad de los usuarios y desincentivando su utilización. Esta situación genera malestar en la comunidad y refuerza la necesidad de insistir en el aumento de frecuencias para garantizar que el tren se convierta en una verdadera alternativa al transporte automotor.
Otro de los puntos destacados fue la necesidad de “dejar de mirar a Neuquén y poner el foco en Río Negro”, especialmente en el avance del tren entre Cipolletti y Chinchinales. El legislador Luciano Delgado Sampe (Vamos con Todos) afirmó que el tramo entre estas localidades es prioritario para los rionegrinos y “son por quienes nos tenemos que preocupar”. En ese contexto, solicitó que en la próxima reunión el gobernador Alberto Weretilneck explique qué plan tiene para facilitar la extensión del recorrido del tren de pasajeros en la región.
Desde las comisiones de vecinos se mencionaron las dificultades derivadas del colapso de las rutas nacionales que atraviesan la región, reforzando la urgencia de fortalecer el servicio ferroviario. La falta de mantenimiento de las rutas y de diversificación de los servicios de comunicación, genera pérdida de vidas.
La reunión contó con la participación de la intendenta de Roca, María Emilia Soria (PJ); el intendente de Fernández Oro, Gustavo Amati (JSRN); la presidenta del Concejo Deliberante de Cipolletti, Karina Álvarez (JSRN); los legisladores Javier Acevedo (UCR), Lorena Matzen (UCR), Lorena Yensen (JSRN), Yolanda Mansilla (Primero Río Negro), Luciano Delgado Sempé y Magdalena Odarda (Vamos con Todos), entre otros, además de funcionarios provinciales y vecinos de la región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario