VC

jueves, 24 de julio de 2025

Tren Patagonico encargando locomotora

 Nueva locomotora para el Tren Patagónico: 120 km/h de velocidad máxima, 3.000 HP y una inversión millonaria

VIEDMA 24 Jul (Noticias Argentinas).-Modernizan el servicio ferroviario que combina desarrollo turístico y conectividad en Argentina.

El Tren Patagónico es un servicio turístico que opera en Río Negro. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Tren Patagónico 

El Tren Patagónico se renueva: el Gobierno de Río Negro lanzó una licitación con una inversión millonaria para comprar una nueva locomotora. El objetivo es modernizar uno de los servicios ferroviarios más lindos del país, que une la cordillera con el mar y atraviesa paisajes únicos de la Patagonia. 

La iniciativa pretende mejorar la experiencia de viaje, reforzar la operación del tren y sostener su valor como atractivo turístico y medio de transporte regional. El anuncio fue realizado por el Gobernador de la provincia, Alberto Wereltineck, quien llamó a una licitación pública para la adquisición de una nueva locomotora diésel-eléctrica. 

“La nueva unidad, con una potencia mínima de 3.000 HP, permitirá reforzar la rotación de locomotoras, reducir el desgaste del material existente y atender de manera más eficiente las contingencias operativas, especialmente durante el verano, cuando la demanda de servicios crece notablemente”, informaron desde el Gobierno de Río Negro.

Según supo Noticias Argentinas, la inversión total supera los $3.700 millones -lo que equivale a 3 millones de dólares al tipo de cambio oficial- y será financiada con fondos del Gobierno provincial. Según el esquema previsto, el plan de pago contempla un anticipo del 15%, otro 15% contra pre-recepción, y el 70% restante en 18 cuotas consecutivas. 

El Tren Patagónico une el Mar Argentino con la Cordillera de los Andes. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Tren Patagónico

El pliego también incluye capacitación técnica para el personal del Tren Patagónico y una garantía de 12 meses con cobertura completa ante eventuales fallas para asegurar el perfecto funcionamiento de la unidad a largo plazo. 

Cómo es la nueva locomotora que podría llegar al Tren Patagónico 

Según las especificaciones brindadas en la licitación que lanzó el Gobierno de la provincia de Río Negro, una de las nuevas locomotoras que podría sumarse al plantel del servbicio rodante del Tren Patagónico es la Locomotora CNR CKD8. 

La locomotora CNR CKD8 es una locomotora diésel-eléctrica fabricada por la empresa china CNR Corporation Limited. Fue diseñada para servicios de pasajeros de media y larga distancia, y ha sido exportada a varios países, entre ellos Argentina, donde opera en líneas interurbanas y regionales. La versión utilizada en Argentina es la CKD8G, adaptada a trocha ancha (1.676 mm).

Así es la locomotora china que podría incorporarse al Tren Patagónico. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Trenes del Mundo 

Cuenta con una doble cabina climatizada, controles ergonómicos y sistema de control microprocesado con diagnóstico a bordo. Su diseño está preparado para brindar una buena performance en tramos extensos y exigentes, con buen confort para el personal ferroviario y confiabilidad mecánica.

Las características técnicas más relevantes de la locomotora CKD8G son:

Velocidad máxima: 160 km/h (limitada a 120 km/h en algunos países por condiciones de vía)

Motor: Diésel de 16 cilindros (modelo 16V280ZJA)

Transmisión: Eléctrica AC/AC

Potencia: 2.949 caballos de fuerza (HP)

Peso total: Aproximadamente 120 toneladas

Longitud: Cerca de 21 metros

Capacidad del tanque de combustible: Entre 6.000 y 7.000 litros

Frenos: Aire comprimido, freno dinámico y freno de estacionamiento

Estas locomotoras fueron incorporadas en Argentina a partir de 2013 como parte del plan de modernización del sistema ferroviario. Se utilizan principalmente en los servicios Retiro–Rosario, Retiro–Córdoba y Retiro–Tucumán, operando con material rodante también fabricado en China.

No hay comentarios.: