Marinucci impulsa un Plan Ferroviario para reactivar trenes en la Provincia
AMBA 23 Jul (InfoBrisas).-El ministro Martín Marinucci anunció el desarrollo de un Plan Estratégico Ferroviario bonaerense en conjunto con la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles.
El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, anunció el inicio de un Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario en la Provincia de Buenos Aires, luego de mantener una reunión con autoridades de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF).Durante el encuentro, realizado en el Ministerio de Transporte bonaerense, se debatió sobre la necesidad de impulsar un modelo multimodal de transporte que favorezca la logística industrial y rural, además de promover el arraigo y la conectividad de los distintos distritos provinciales. Marinucci afirmó que esta planificación será clave para “integrar cada rincón de la Provincia” y revertir el retroceso actual del sistema ferroviario.
“Estamos convencidos de que el ferrocarril tiene un rol fundamental en el desarrollo económico y social de nuestra Provincia”, destacó Marinucci.
La iniciativa de reactivación ferroviaria contrasta con las recientes medidas del Gobierno nacional, que incluyeron el cierre de la estación Bahía Blanca y la suspensión del servicio a Pinamar. Además, desde la gestión nacional se han mantenido tarifas que igualan los valores de los ómnibus de larga distancia, restando competitividad al tren como medio de transporte.
Estos retrocesos han motivado que desde la Provincia se impulsen soluciones autónomas para proteger el transporte público ferroviario como herramienta de inclusión, integración regional y eficiencia logística.
Participación regional y visión estratégica
El encuentro con ALAF incluyó la participación de referentes del sistema ferroviario argentino, como el secretario general de ALAF, José Nicanor Villafañe, y el subsecretario de Transporte bonaerense, Damián Contreras, entre otros.
Desde el equipo de Marinucci destacaron que el plan no solo busca recuperar infraestructura, sino también potenciar la producción local, reducir costos logísticos y fortalecer el transporte sustentable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario