VC

jueves, 24 de julio de 2025

Metrotranvia obras de extension

 Obras de extensión: de dónde vendrán las nuevas duplas del Metrotranvía

MENDOZA 26 Jul (MDZol).- La Sociedad de Transporte de Mendoza (STM) inicia gestiones en otros lugares del país norteamericano para sumar duplas, una vez finalicen las obras de extensión al norte y sur del Gran Mendoza.

Metrotranvía

Prensa Godoy Cruz

Juan Manuel Torrez

Las obras de ampliación del Metrotranvía al norte y al sur en el Gran Mendoza, ya superaron el 50% de avance, y en el Gobierno confían en mantener un ritmo de trabajo alto, para inaugurar lo antes posible las nuevas trazas, que llegarán al norte al Aeropuerto de la provincia, y que al sur llegará hasta la zona de la Facultad de Ciencias Agrarias, en la zona de Mayor Drummond, en Luján de Cuyo.

Según información oficial, ya se alcanzó el 55% de progreso, cuando la curva marca que se debería estar llegando al 35%, por lo que desde la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM), esperan inaugurar los trabajos antes de agosto del 2027, que es la fecha de finalización.

El corte responde a trabajos vinculados a la ampliación del Metrotranvía

Atención: tránsito interrumpido en una importante calle de Godoy Cruz por tareas del Metrotranvía

Daniel Vilches, titular del organismo, contó a MDZ Online que los trabajos se realizan de manera simultánea tanto al norte como al sur; y que atacan "varios frentes", con la instalación del tendido de vías, los trabajos eléctricos, la construcción de los paradores y también de un nuevo taller, que estará ubicado en Gutiérrez (al lado de la estación final) y que será sensiblemente mayor al que actualmente está en uso.

Además, siguen las gestiones con organismos nacionales para lo que será el ingreso del Metrotranvía a la zona del Aeropuerto El Plumerillo, sin dudas uno de los atractivos que tendrá esta ampliación en términos de la vinculación

A la búsqueda de nuevas duplas para el Metrotranvía

Si bien el funcionario comentó que han llegado 21 duplas en total a Mendoza, todas provistas de forma gratuita -Mendoza se hace cargo del costo del traslado- desde el Sistema de Tránsito Metropolitano de San Diego (MTS), desde Estados Unidos; ya están en conversaciones tanto directivos de la STM con empresas de sistemas similares al metrotranvía de las ciudades de Sacramento y también Saint Louis.

De hecho, la idea principal de la STM es la misma con San Diego: obtener las duplas en desuso pero en buen estado de estas otras ciudades, y restaurarlas para la utilización en el Metrotranvía una vez que se amplíe en el doble de kilómetros, como está previsto con la extensión al norte en Las Heras y al sur a Luján de Cuyo.

"Nosotros seguimos buscando duplas y estamos conversando con directivos de la Sacramento Regional Transit (California) y de la Saint Louis MetroLink (Missouri) porque tienen maquinaria y un sistema similar al de San Diego y por ende, a nuestro Metrotranvía", dijo a este medio Vilches.

Si bien aclaró que aún no es oficial el contacto, ya que no hay directivos de estrictamente el Gobierno de Mendoza en la negociación, comentó que, de prosperar estas charlas preliminares, "a partir del 2027" se podrían firmar convenios para la llegada de más duplas.

"La idea principal es tener la cantidad de duplas suficientes para concretar un servicio satisfactorio", mencionó.

La gestión actual de duplas del Metrotranvía

Los cálculos de Vilches se explican, teniendo en cuenta que Mendoza, en un servicio diario, tiene entre 11 y 12 duplas en funcionamiento (según la demanda) y que con la operación completa una vez se inauguren las obras de extensión, serán "por lo menos 32".

"La aspiración por el momento es que tengamos 40 duplas", añadió, y esto se cumplirá durante los próximos meses, conforme vayan llegando nuevas duplas en estos meses. Este año llegarán 21, y en total hay acordadas 39.

Gobierno de Mendoza

El funcionario explicó que de todas las duplas que tiene Mendoza, hay modelos de 1980, que son las duplas "U2"; y las más nuevas son modelo 1995, llamadas "SD100", que son las que han estado llegando en los últimos meses desde San Diego y que en total serán 21.

Gobierno de Mendoza

"Mientras vayan llegando haremos una selección y algunas duplas más viejas que ya comienzan a tener algunas fallas, las vamos a dar de baja por las más nuevas. De igual forma, de todas las que llegan a Mendoza, se realiza una revisión minuciosa, ya sea con el estado general de la dupla, el estados de los metales, los motores y la electrónica", añadió.

No hay comentarios.: