El Museo Ferroviario mantiene viva la memoria del tren en San Francisco
SAN FRANCISCO Cordoba 6 Sept (Radio Estacion)..- El Museo Ferroviario Raúl Scalabrini Ortiz funciona en el antiguo galpón de encomiendas de la estación del Ferrocarril Belgrano, en la zona sur de San Francisco. Allí, la Comisión Pro Riel reúne y exhibe piezas que recuperan la historia ferroviaria de la ciudad y de la región, al tiempo que impulsa la reflexión sobre la necesidad de reactivar este medio de transporte.
“La Comisión Pro Riel surge de una iniciativa de gente interesada en recuperar la historia y elementos del ferrocarril, y también en luchar por su reactivación en la ciudad y en la zona”, explicó Nahuel Vidal, integrante del museo. Según recordó, la institución fue fundada por un grupo de vecinos entre los que se encuentran Luis Gaviglio, Agustín Carrizo –ferroviario y actual presidente– y Santos Schiavone.
En sus salas se exponen objetos de oficina como telégrafos, teléfonos internos y aplicadoras de boletos, además de indumentaria, documentación, herramientas de trabajo, faroles y elementos de vía. También se conservan vehículos livianos que llamaron la atención de los visitantes: “Tenemos una zorra bomba, una zorra motor, un triciclo de vía y una bicicleta de vía, que pueden parecer elementos extraños, pero existían en el ferrocarril”, señaló Vidal.
La tarea de rescate no fue sencilla. “Muchos de los objetos que recolectamos estuvieron a la intemperie, abandonados después de la época de las privatizaciones, cuando el ferrocarril prácticamente tendió a desaparecer. Nosotros fuimos recuperando lo que estaba por perderse, lo que estaba descartado”, relató.
El objetivo es doble: preservar la memoria de quienes trabajaron en los talleres y estaciones, y acercar la historia a las nuevas generaciones
“Es también una cuestión nostálgica para los más grandes, que recuerdan cómo se trabajaba en el ferrocarril. Y para los niños, es una manera de conocer cómo eran los oficios, la tecnología de ese entonces y los beneficios del transporte ferroviario”, destacó.
En este sentido, Vidal insistió en la importancia de volver a apostar por los trenes: “El ferrocarril es un medio de transporte muy ecológico y masivo. Puede llevar más carga y pasajeros que un vehículo particular, con menor impacto ambiental y social”.
Actualmente, la ciudad cuenta con un nodo logístico de la empresa CADAF que utiliza el tren para cargar y exportar alfalfa hacia Oriente. “Ese nodo tiene proyectada una expansión en terreno y en productos, lo que demuestra la importancia del ferrocarril para la producción local”, comentó Vidal.
El museo también participa de actividades culturales junto a otras instituciones de la ciudad, como la Noche de los Museos o la Noche de las Lecturas, y mantiene vínculos con museos ferroviarios de Rafaela y Villa María. “El trabajo en equipo mancomunado siempre existe. Nos interesa la cuestión cultural e histórica y por eso recibimos visitas de escuelas, jardines y distintas organizaciones”, subrayó.
El Museo Ferroviario Raúl Scalabrini Ortiz abre sus puertas los fines de semana, de 10 a 13 y de 15 a 17 horas. También se puede acceder a información y coordinar visitas a través de Instagram y Facebook, en las páginas oficiales del museo, o por WhatsApp al 3564-541421.
Fuente: https://www.radioestacion.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario