Las incómodas preguntas del diputado Toniolli al ministro Francos
Ferrocidio (cinco meses sin el tren de cercanía)
SANTA FE 20 Abr (Pagina 12).-El legislador por Santa Fe acusó de mentiroso al funcionario de Milei cuando dijo que "falta material rodante" para retomar el funcionamiento del tren Rosario-Cañada de Gómez.
Guillermo Francos y Eduardo Toniolli en la interpelación en el Congreso.. Imagen: Gentileza"Milei viene por un nuevo y definitivo ferrocidio y comenzó por el interior”, advirtió ayer el diputado nacional por Santa Fe, Eduardo Toniolli, tras las declaraciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su interpelación en el Congreso. Un día como hoy, hace cinco meses, dejó de funcionar, sin explicaciones claras por parte de la empresa Trenes Argentinos, el servicio ferroviario diario que unía Rosario con Cañada de Gómez, con paradas intermedias en Funes, Roldán, Correa, Carcarañá y San Gerónimo. Por eso el diputado de UxP, consultó en la reunión sobre la causa de la paralización de un servicio de transporte barato, seguro y útil, en la última presentación del funcionario en el Congreso nacional, al que está obligado a concurrir a brindar informes sobre la marcha de la gestión. Y la respuesta oficial no satisfizo al legislador, quien afirmó que el funcionario “miente” cuando afirma que falta material rodante para prestar ese servicio que garantiza una movilidad económica a miles de santafesinos que a diario transitan por el sur de la provincia. Toniolli también le consultó al funcionario nacional sobre el mantenimiento de la avenida de Circunvalación y la devolución tampoco resultó satisfactoria. "Los rosarinos sabemos que no hicieron un carajo" retrucó el legislador.
“Ferrocarriles Argentinos cuenta con coches motores y formaciones que operaron sin inconvenientes en los tramos Maipú-General Guido-Pinamar y Once-Pehuajó-Bragado hasta su suspensión, y que podrían ser utilizados sin inconvenientes”, señaló el diputado del Movimiento Evita. Y agregó que, a su entender, “la verdad es otra: Milei viene por un nuevo y definitivo ferrocidio y comenzó por el interior”. En esa línea, Toniolli señaló también que el Gobierno nacional “lamentablemente cuenta con el silencio cómplice de gobernadores como (Maximiliano) Pullaro”, quien no se ha expedido sobre la suspensión del servicio desde noviembre pasado.
La pregunta que el diputado le hizo sobre el servicio de tren diario de Rosario a Cañada de Gómez al jefe de Gabinete la semana pasada, cuando acudió al Congreso, fue “¿cuáles son las razones de su suspensión?”, si “¿la medida es definitiva o transitoria?” y le pidió que fundamentara sobre la última consulta, según la respuesta que brindara.
Francos respondió leyendo un escrito: “El Ministerio de Economía informa que la razón principal de la suspensión de ese servicio se debe a la falta de material rodante”, y agregó que “actualmente la operadora se encuentra realizando una evaluación técnica/económica y operativa para la recuperación de las formaciones”. Cinco meses luce como un plazo razonable para efectuar una pormenorizada evaluación.
Sin embargo, el diputado nacional santafesino cree que “material rodante hay, lo que falta es voluntad política”. Por eso, sostuvo que el jefe de Gabinete “miente” en su respuesta, y que el presidente Javier Milei "viene por un nuevo y definitivo ferrocidio, y comenzó por el interior”. Para Toniolli, el primero fue el que encaró en la década de los 90 del siglo pasado el presidente Carlos Menem, a quien Milei considera el mejor jefe de Estado de la democracia recuperada en 1983.
Circunvalación
Por otra parte el diputado peronista le consultó a Francos dado que el Poder Ejecutivo nacional decidió interrumpir contratos y poner a la empresa estatal Corredores Viales de cara a su disolución qué rutas están previstas ser concesionadas en el territorio argentino. Con respecto a la Ruta Nacional A008 que es una autopista semicircular que bordea Rosario solicitó saber los mantenimientos que en los últimos 12 meses se han realizado (desmalezamiento, retiro de residuos a lo largo de la traza, retiro de animales muertos, falta de iluminación) y los montos mensuales asignados a su mantenimiento para el 2025.
El legislador le pidió detallar el estado de la luminaria en el trayecto de la avenida de Circunvalación y la proyección de su mantenimiento dado que su déficit acarrea riesgo de seguridad vial e inseguridad. Asi como le pidió informar sobre el mantenimiento, la construcción, mejora y modificación de la red vial Argentina llevada adelante por la Dirección Nacional de Vialidad.
El jefe de Gabinete respondió: "El ministerio de Economía informa que Vialidad Nacional expresa que la RN A-008, concesionada a Corredores Viales SA, ha efectuado diferentes tareas como corte de pasto, mantenimiento de luminarias, limpieza de zona de camino, etc. Con relación al corte de pasto en la zona de banquinas, la empresa ha venido ejecutando dicha tarea con regularidad durante el último año y el transcurso del actual. Si bien pudo existir algún mes en que la misma no haya sido llevada delante de manera a como es su obligación contractual, desde la supervisión se han realizado las notificaciones y comunicaciones correspondientes para su subsanación. Cabe aclarar que, en los últimos meses, desde el inicio del nuevo año, los cortes se vienen realizando regularmente".
"Por otro lado -agregó Francos- , los trabajos de limpieza de la zona de camino, se han visto realizados regularmente durante todos los meses, por parte de la empresa concesionaria, habiendo realizado una limpieza de una superficie superior a las 1.2000 hectáreas. A la vez, durante el último año se han intervenido en el recambio de más de 400 luminarias en toda la traza de la avenida circunvalación".
"El Jefe de Gabinete respondió que las tareas de corte de pasto, mantenimiento de luminarias, limpieza de caminos se realizaron con regularidad durante 2024 y 2025. Pero los rosarinos sabemos que no hicieron un carajo", retrucó el legislador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario