Enfoque en la seguridad y grandes inversiones para el Tren Patagónico
VIEDMA Rio Negro 4 Nov (Noticias Net).-El presidente de la empresa, Roberto López, brindó detalles durante una charla con Radio Noticias.
Destacan el arribo de rieles para el tramo Viedma-Bariloche y el enfoque en la seguridad de la vía.
El Tren Patagónico puso en marcha un ambicioso plan de inversión y mejoras impulsado por el Estado provincial, enfocado en optimizar el servicio y, fundamentalmente, en garantizar la seguridad de su infraestructura.
Así lo confirmó Roberto López, presidente de la empresa, quien en diálogo con el programa "Tocá Madera" de Radio Noticias (105.5 MHz), brindó detalles sobre la renovación de vías entre Viedma y Bariloche y la recuperación de material rodante.
López destacó el reciente arribo de rieles vitales para la renovación del tendido ferroviario. Explicó que este material, proveniente de una entrega de la Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) en 2017 que nunca se había concretado, pudo ser finalmente trasladado.
La operación de acarreo supuso una complejidad significativa. López mencionó la contratación de una empresa para hacer los cortes necesarios, cargar el material y transportarlo.
Además, debieron sortear problemas de infraestructura como el corte de la conexión a Buenos Aires debido a la inundación en Bahía Blanca: "En Bahía Blanca tenemos cortadas las vías", explicó. No obstante, el material ya está disponible: "Son alrededor de 31.600 metros que trajimos, que ahora ya está la totalidad dentro de la zona de Viedma, San Antonio y Bariloche".
NoticiasNet · Roberto López
El presidente subrayó que la seguridad de la vía es la prioridad de la gestión. Remarcó que el trabajo es constante y más exigente en la zona andina, debido al clima y al terreno.
Mencionó, a modo de ejemplo de la importancia del mantenimiento, un descarrilamiento ocurrido hace dos meses cerca de Bariloche, un "retroceso" que implicó una semana de trabajo.
Respecto al material rodante, López informó sobre la recuperación de varias locomotoras y resaltó una "compra histórica" de repuestos: "Hace no más de un mes o 20 días llegaron las 24 ruedas, que fue una compra histórica para nosotros, porque hace muchos años que no se compra o se traen ruedas nuevas para dos locomotoras tan importantes como la que tiene el tren Patagónico", cerró.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario