Semana Santa en «La Trochita»: horarios y salidas programadas para un viaje único de Esquel a Nahuelpan
ESQUEL Chubut 9 Abr(Rio Negro).-El Viejo Expreso Patagónico ofrece salidas programadas para disfrutar de un clásico histórico y paisajes únicos.
La Trochita anunció sus salidas para abril, un plan ideal para Semana Santa.El emblemático Viejo Expreso Patagónico, «La Trochita», dependiente del gobierno de Chubut, invita a vivir una experiencia única a través de sus viajes programados para este mes de abril en el trayecto que une Esquel con la comunidad Nahuelpan. Es un paseo ideal para quienes tienen pensada una escapada a la cordillera en el feriado largo de Semana Santa.
La Trochita en abril: sábados de paseo en tren
«La Trochita» se mantiene como uno de los principales atractivos turísticos, culturales e históricos de la cordillera patagónica. Su encanto reside en su historia, su maquinaria original y los paisajes que recorre, convirtiéndolo en una parada obligatoria para los visitantes de la región.
Para este mes, los viajes en el tramo Esquel-Nahuelpan se llevarán a cabo los sábados 12, 19 y 26, a las 10 de la mañana, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de disfrutar de un recorrido inolvidable a través de la estepa patagónica.
Abril comenzó con una salida especial el martes 1°, en vísperas del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Los vagones partieron con una gran cantidad de pasajeros, marcando el inicio de un mes lleno de historia y emoción.
Los interesados en adquirir sus boletos pueden acercarse a la Estación Esquel o visitar el sitio web oficial latrochita.org.ar, donde encontrarán información detallada sobre tarifas y horarios.
Desde Esquel a Nahuelpan: cómo es el viaje en La Trochita
El viaje de La Trochita es de tres horas de duración y cubre una distancia de 19 kilómetros, con un total de 49 curvas. En la Estación Nahuelpan, la comunidad originaria que allí habita, recibe cordialmente al visitante.
En la estación original de Esquel funciona el Paseo Ferroviario, una pequeña muestra histórica con piezas genuinas del tren que puede visitarse antes de que el tren parta hacia la Estación Nahuelpan. El lugar está abierto al regreso del tren por el transcurso de media hora.
Se puede visitar el Museo de Culturas Originarias Tehuelche-Mapuche, la Casa de las Artesanas donde se pueden adquirir artesanías y el Paseo de Artesanos. Durante esta parada de aproximadamente 45 minutos, el tren realiza las maniobras de la locomotora para el regreso a la Estación de Esquel.
Durante el recorrido, se llega a la “La curva del huevo”, es la fotografía de recuerdo obligada, ya que por las ventanas del tren se puede ver la formación completa circulando en una curva pronunciada. En el trayecto también se cruzan rutas de acceso a la localidad de Esquel, donde los vehículos frenan y la gente saluda al pasar La Trochita.
Cuánto cuesta el boleto en La Trochita
Para viajar en La Trochita hay diferentes tarifas según el origen del turista. Los boletos se pueden comprar de manera on line en el sitio www.latrochita.org.ar.
Residente Nacional Estudiante Universitario $ 37.000,00
Residente Nacional Menor (de 6 a 12 años)$ 35.500,00
Residente Provincial Mayor $ 40.000,00
Residente Nacional Mayor $ 50.000,00
Residente Nacional Jubilado $ 37.000,00
Residente Provincial Menor (de 6 a 12 años)$ 30.000,00
Residente Esquel/Trevelin $ 24.000,00
Los resisdentes con Certificado Único de Discapacidad (CUD) viajan sin cargo. El acompañante viaja también sin cargo si el CUD así lo requiere. Desde la empresa solicitan contactarse previamente a las boleterías al reservar el boleto para obtener el asesoramiento necesario y tener una mejor experiencia de viaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario