Encuesta: un 50% apoya la privatización de los trenes
AMBA 22 May (Noticias).-El oficialismo mantiene un respaldo que oscila entre el 48 y el 50% de la población. Los hombres (54%), los jóvenes (55%) y la clase media (59%) son los segmentos sociales que mayor apoyo presentan.
Fotos de trenes de Eduardo Lerke
Tras cumplirse 6 meses de asumido el mandato, el apoyo en la opinión pública a la gestión de Javier Milei se mantiene estable. La marcha universitaria de fines de abril no parece haber lastimado la imagen de la gestión nacional: la mitad de los encuestados aprueba la política económica y de seguridad del Gobierno nacional.
Pero la política hacia los sectores populares tiene una aprobación del 40%, y la sensibilidad de Milei hacia los más vulnerables es el flanco más débil del presidente ante la opinión pública: hay una percepción mayoritaria (75%) de que la mayor parte del ajuste lo está pagando el ciudadano de a pie y no la casta política. Inclusive una porción significativa de quienes aprueban a Milei (el 50%) adscribe a esta visión.
En oposición, la aprobación de la Ley Bases -con o sin cambios- tiene un respaldo mayoritario en la sociedad. El 55% de los encuestados prefiere que la Ley Bases sea aprobada, ya sea sin cambios (39%) o con (16%). A su vez, una ligera mayoría (50%) está a favor de una privatización de los trenes.
El rechazo, que alcanza al 44%, es significativamente más intenso en los sectores populares (65%). En tanto, un 55% se opone al último paro de la CGT: el desacuerdo con la movilización llega al 62% entre los hombres, al 60% entre los jóvenes y al 64% entre la clase media.La evaluación del gobierno nacional muestra una gran estabilidad en todo el período relevado. El oficialismo mantiene un respaldo que oscila entre el 48 y el 50% de la población. Los hombres (54%), los jóvenes (55%) y la clase media (59%) son los segmentos sociales que mayor apoyo presentan.
Encuesta
La política económica y de seguridad del Gobierno nacional están mejor evaluadas que su política social. La evaluación de la política hacia los pobres se deteriora 4 puntos porcentuales en relación al mes anterior. Alrededor del 85% de los votantes de Milei y de Bullrich califican positivamente la política económica del gobierno.
![]() |
Las visiones respecto al rumbo general del país bajo la presidencia de Milei están muy polarizadas en partes similares. El Interior de Buenos Aires (57%) es donde mayor aceptación recibe el programa de Milei, y la Patagonia (40%), donde menor respaldo suscita.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario