Franjas tarifarias en el tren a Mar del Plata, la novedad en la venta de pasajes de larga distancia para mayo y junio
Trenes larga distancia, Trenes Argentinos, Venta de pasajes
AMBA 29 Abr (DinamicArg).-El nuevo esquema impone diferentes precios según el momento en que se viaje. El resto de los servicios mantiene los mismos valores.
Con un cambio trascendente en el esquema de tarifas del tren a Mar del Plata como la novedad más importante, Trenes Argentinos Operaciones habilitó la venta anticipada de pasajes para los servicios de larga distancia correspondientes a los meses de mayo y junio.
Los usuarios ya pueden adquirir sus boletos para destinos como Rosario, Córdoba, Tucumán y Junín, mientras que para el corredor a Mar del Plata los pasajes están disponibles solamente hasta fines de mayo.
Esta apertura temprana busca facilitar la planificación de viajes en una etapa del año donde los movimientos turísticos y familiares comienzan a intensificarse, en especial en vísperas de los feriados nacionales. Una modificación relevante es la reubicación de las cabeceras de los servicios a Rosario, Córdoba y Tucumán, que volverán a partir de la estación Retiro Mitre.
Además, los servicios a Rosario, Córdoba y Tucumán vuelven a partir desde Retiro Mitre desde la segunda mitad de mayo. El tren a Bragado sigue sin fecha de regreso.
Esta medida corrige los cambios operativos que habían afectado a los pasajeros en meses anteriores y que, según fuentes ferroviarias, había generado reclamos por la incomodidad de salir desde otras terminales más alejadas o de menor infraestructura.
Franjas tarifarias en el tren a Mar del Plata
Entre las novedades también se destaca la implementación de un esquema de franjas tarifarias en el servicio que une Buenos Aires con Mar del Plata.
A partir del 1° de mayo, se diferenciarán tres niveles de precios: los boletos “T1” para fechas de alta demanda tendrán un costo de 35.000 pesos, los “T2” costarán 31.500 pesos y los “T3” estarán disponibles a 26.800 pesos.
Esta política de precios escalonados apunta a mejorar la ocupación de los trenes durante todo el mes y maximizar los ingresos en días de mayor afluencia.
El nuevo sistema de tarifas para Mar del Plata recuerda al modelo aplicado en 2017, cuando se reintrodujeron las tarifas diferenciadas según los días de viaje. Entonces, los precios más accesibles se aplicaban durante la semana, mientras que fines de semana y vacaciones tenían valores más elevados.
Los precios en los otros servicios
En cuanto a los valores del resto de los servicios, no se registran modificaciones en relación a los meses anteriores. Los boletos (más económicos) a Rosario continúan a 13.000 pesos, los de Córdoba a 25.000 pesos, a Tucumán a 38.000 pesos y a Junín a 12.000 pesos.
Los beneficios tradicionales para ciertos segmentos de usuarios siguen vigentes: un 10% de descuento para compras online, 40% para jubilados y 50% para menores. Además, niños menores de 3 años y personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden viajar gratuitamente. Desde noviembre pasado, también se eliminó el requisito de confirmar el viaje antes de abordar, lo cual simplificó el procedimiento para los pasajeros.
Trenes de larga distancia, Trenes Argentinos, Venta de pasajes, tren a Mar del Plata
Ya se pueden adquirir boletos para viajar hasta fines de junio.
En contrapartida, varios servicios de larga distancia permanecen suspendidos. Entre ellos se encuentran los trenes a Bragado, Bahía Blanca, Pehuajó, Pinamar, Justo Daract y Palmira, así como el expreso a Rosario. Tampoco circulan actualmente el tren turístico de Mercedes a Tomás Jofré ni el regional La Banda – Fernández, ambos afectados por distintas razones operativas y presupuestarias.
Cortes programados en los trenes metropolitanos del Mitre
Trenes Argentinos anunció cortes e interrupciones en la Línea Mitre durante mayo debido a obras de renovación y modernización. Entre el 1° y el 4 de mayo, el ramal Tigre estará completamente interrumpido, mientras que los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez operarán de manera limitada hasta Belgrano R.
Desde el 5 de mayo y hasta el 1 de junio, el servicio a Tigre funcionará reducido entre Retiro y Victoria. También habrá afectaciones nocturnas entre el 28 y el 30 de abril, alterando los horarios de los primeros y últimos trenes en los tres ramales.
Las obras principales incluyen la renovación integral de las vías entre los pasos a nivel Malaver y Villate en Olivos, y trabajos de reacondicionamiento del tendido ferroviario en San Fernando. Estos trabajos buscan reemplazar rieles con más de 40 años de antigüedad y renovar el sistema de señalización.
La programación de los cortes permitirá intervenir en dos frentes simultáneamente para modernizar aproximadamente 3 kilómetros de vías. El plan forma parte de la emergencia ferroviaria y contempla acciones más amplias, como la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, y 47 kilómetros del tercer riel.