sábado, 20 de septiembre de 2025

Riesgo de contaminacion

Los trabajadores del subte porteño dicen que Emova realizó trabajos en los trenes sin respetar las normas de seguridad

"Riesgo de contaminación" por asbesto en coches de la Línea B 

CABA 20 Sept (Pagina 12).-Se declararon en "estado de emergencia" con posibles medidas de fuerza. La empresa reconoce los trabajos, aunque sostienen que se hicieron con "todas las precauciones".

Trabajadores del subte reclaman por su seguridad.. Imagen: Dafne Gentinetta

Trabajadores de la Línea B del subte porteño denunciaron este viernes que la concesionaria Emova realizó trabajos mecánicos y modificaciones en diversas formaciones de la línea "contaminadas con asbesto sin respetar las normas de contención". Advirtieron que los trabajos profundizan el "riesgo de contaminación" de trabajadores y pasajeros, por lo que se declararon en "estado de emergencia" con posibles medidas de fuerza en estos días. Desde Emova reconocieron los trabajos, aunque sostienen que se hicieron con "todas las precauciones correspondientes".

Tras la denuncia de los trabajadores, la empresa comunicó que los trabajos en cuestión fueron para colocar equipos orodizadores en cuatro formaciones de la línea. Aseguraron que lo hicieron con las precauciones correspondientes "en materia de seguridad e higiene frente a la eventual presencia de elementos que pudieran contener asbesto ocluido". "Esto fue verificado por especialistas, razón por la cual no existe riesgo alguno derivado de la colocación de los mencionados equipos, y la compañía reafirma que se mantienen las condiciones seguras para los usuarios y trabajadores", agregaron. 

Los trabajadores dicen otra cosa

La versión dista mucho de la difundida por los delegados de la Línea B, que habían indicado temprano en la mañana del viernes que la colocación de los equipos en los coches Mitsubishi, los más viejos de toda la red de subtes, incluyó "trabajos mecánicos de perforación, remoción y modificaciones de elementos contaminados con asbesto, sin respetar normas de contención, en ambientes comunes y sin notificación alguna a la representación gremial".

Calificaron a los trabajos como una "decisión criminal" que "profundiza el riesgo de contaminación por asbesto cancerígeno que sufrimos cotidianamente usuarios y trabajadores". La denuncia llega sólo un mes y medio después de la muerte de Walter Berhovet, conductor de la Línea D que murió por un cáncer de pulmón. Se trata de la quinta muerte que el gremio denuncia en los últimos cuatro años por complicaciones de salud derivadas de la exposición al material contaminante, luego de los casos de Jorge Navarro, Jorge Pacci, Juan Carlos Palmisciano y Jorge Bisquert. Ahora, los delegados de la Línea B se declararon en "estado de emergencia" y no descartaban tomar "medidas de autodefensa y protección de nuestra salud y la de los millones de usuarios".

El gremio ya viene advirtiendo sobre el estado general de las formaciones de la Línea B, conformado en un 50 por ciento por los antiguos coches Mitsubishi, de los que piden su urgente recambio. Este año el GCBA confirmó que reemplazará a toda la flota de la línea en una licitación que fue adjudicada a la compañía china CRRC Changchun Railway Vehicles. Los primeros coches, sin embargo, recién llegarían al país en 2027. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario