martes, 30 de septiembre de 2025

Crece la tensión

Un país sin trenes es una república sin futuro»: la dura advertencia de La Fraternidad contra el desguace ferroviario

CABA 30 Sept (Mundo Gremial).-El sindicato de maquinistas La Fraternidad, con Omar Maturano, denunció que la clase política busca «enajenar las propiedades ferroviarias para sus proyectos personales».

Riesgos del trabajo

“La prevención deja de ser un gasto”: Fuerte respaldo al rol de las comisiones mixtas en la seguridad laboral

Hace 4 horas. Ignacio Forconi aboga por el diálogo social como clave para un trabajo seguro y saludable...

El sindicato La Fraternidad, a cargo de Omar A. Maturano, lanzó un durísimo comunicado donde advirtió que, en lugar de recuperar operativamente los trenes, la clase política en su conjunto se ha dedicado a «enajenar las propiedades ferroviarias para sus proyectos personales».

Bajo el título «Ferrocarriles: la tragedia evitable», la entidad sindical denunció el «poco interés en un proyecto nacional de desarrollo», a pesar de que los terrenos ferroviarios son propiedad fiscal de la República.

Sobre ese plano, pusieron énfasis en que los ferrocarriles «no son deficitarios» y que pueden ser recuperados para brindar más y mejores servicios a la comunidad.

«En vez de esto, suspenden servicios, desmantelan la infraestructura, saquean tierras y propiedades, y el país se queda sin trenes», afirma el comunicado. Denuncian que el organismo que debiera administrarlos «se convierte en una gran inmobiliaria».

Para La Fraternidad, quiénes son los responsables

Este desmantelamiento tiene «responsables directos entre los que intentan rematar los bienes ferroviarios nacionales, despojando a la Argentina de una herramienta logística insustituible», señala el gremio.

Acto seguido, expone «la mentira de los políticos municipales, provinciales y nacionales que desmantelan los FFCC». Y se pregunta si la opinión pública ya no «tomó conciencia que el transporte ferroviario no es reemplazable».

El comunicado cierra con una contundente advertencia y un llamado a la acción: «No olvidemos que un país sin trenes en una República sin futuro. Por la reconstrucción ferroviaria con recursos propios».

No hay comentarios.:

Publicar un comentario